Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Críticas de los gremios ante el rechazo del gobierno a reabrir paritarias

o_1453858381«Los acuerdos que se realizaron, en plena libertad, reflejan lo que va a ser la inflación que viene, que claramente va a ser más baja. Esperamos que a través del diálogo se pueda ver que el salario y el poder adquisitivo se va a ir recomponiendo mes a mes», señaló ayer el funcionario, al tiempo que destacó que «la inflación de julio fue significativamente más baja que la de junio».

Sin embargo, en los gremios la postura es distinta. El diputado nacional y secretario general del Sindicato de Canillitas, Omar Plaini, advirtió que la crisis social es «profunda» y que los anuncios del gobierno -a los que destacó- no servirán para revertir por completo esa situación.

«Los hombres del sindicalismo no podemos asociar un reclamo histórico, como el de la salud de los trabajadores, con la situación social, afectada por la inflación, el tarifazo y los despidos», sostuvo Plaini, en declaraciones radiales. Anticipó que, de no cambiar la política económica, el sindicalismo podrá «tomar las medidas que correspondan».

Por su parte, el titular de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, señaló que los anuncios del gobierno de Mauricio Macri no evitarán la escalada de la conflictividad social. «La devolución no admite discusión, pero si intentan frenar el conflicto social o acallarlo, es un camino equivocado que ya se ha intentado con otros gobiernos y no ha dado resultado», se quejó ayer.

En la misma línea, su par de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, cuestionó que el Gobierno intente poner paños fríos a la protesta social. «No hay que chuparse el dedo. El Gobierno había utilizado este anuncio después de la ley antidespidos para aplacar lo que debimos hacer, que era ir a un paro nacional. Y lo cumple ahora, cuando se están tomando decisiones en la CGT», afirmó ayer.