Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

La carta del papa Francisco a una entidad argentina que lucha contra el maltrato infantil

«Su Santidad el Papa Francisco agradece esta muestra de cordial cercanía y la anima a perseverar en sus esfuerzos por promover una civilización más humana». Esas líneas forman parte de la carta que el Sumo Pontífice hizo llegar a Sonia Almada, la directora del centro de investigación y formación en psicoanálisis Aralma donde bendice y acompaña la causa #LaVozDeLxsChicxs, por la que la entidad intenta visibilizar los cruentos momentos que viven en total soledad y silencio niño/as y adolescentes cuando se encuentran en situaciones de vulnerabilidad y las consecuencias psíquicas y físicas que tales malos tratos acarrean en su cuerpo y alma para siempre.

Bajo el lema «La voz de lo/as chico/as. Por una infancia sin violencias», desde Aralma asisten diariamente niños y adultos que sufren gravemente por los vejámenes padecidos e intentan armar una vida desde una infancia rota, violentada.

Ver imagen en Twitter

«#LaVozDeLxsChicxs es un intento de alzar la voz por los que no la tienen, es un intento de alzar la voz a tiempo», sintetizó Almada a Infobae, y resaltó que «si bien se habla continuamente de los derechos de los niños, miles de niños día a día son vulnerados, en sus propios hogares y en instituciones que deberían cobijarlos».

Con esa meta nació la campaña, «para poner palabras a niños, niñas y adolescentes que sienten miedo y dolor. En forma de hambre, trabajo infantil, abusos y flagelos, desamparo y guerras».

El papa Francisco alentó a una entidad argentina a continuar su tarea contra el maltrato infantil
El papa Francisco alentó a una entidad argentina a continuar su tarea contra el maltrato infantil

«Estamos llevando a cabo un primer paso, llegar desde las redes sociales a que cada familia pueda hacer conscientes los malos tratos cotidianos. Este año es tópico es el juego como estructurante del psiquismo infantil, por ello solicitamos a individuos y organizaciones sacarse una foto con un juguete, juego, objeto, mascota que represente la infancia, ubicándose en el lugar de ‘ser niños’ y desde allí poder sentir en pensar en buenos tratos hacia la infancia», agregó Almada, quien desea que «luego de estas acciones puedan cumplirse las leyes de protección de niños/niñas, adolescentes y sus derechos no sean alienados por los mismos adultos que no pueden reconocerlos como sujetos de derecho».

En ese sentido, el papa Francisco a través primero de la Nunciatura Apostólica Argentina y luego desde el Vaticano envió esta carta que apoya la causa de la entidad y la incentiva a continuar su trabajo en pos de un mundo libre de maltrato infantil.