Este sábado se realizó la primera acción de puntos verdes, los que se ubicarán estratégicamente en cuatro lugares diferentes de la ciudad, con el objetivo de facilitar el traslado de los materiales por parte de los vecinos.
La tarea está a cargo de los miembros de la cooperativa «Nueva Vida», quienes desarrollan su tarea en la Planta de Clasificación y Tratamiento de Residuos «Manuel Belgrano», ubicada en el barrio San Martín de la capital provincial. El objetivo es que los vecinos puedan llevar los residuos secos y limpios que sean posibles de reciclar.
«Recibimos los elementos, que luego irán a la planta, donde los procesaremos», añadió una de las personas que estuvo a cargo de recibir los materiales, en Plaza de barrio San Agustín.
Ayer, la gente acercó «cartones, revistas, tapitas, botellas», contaron a Elonce TV. Pidieron a su vez que la gente «se acerque, que vea cómo trabajamos y colabore con la iniciativa. Lo que al vecino no le sirve, nosotros lo recibimos».
«Necesitamos tener una mejora en la calidad del material, porque cuando llueve y está el material mojado y mezclado, es imposible rescatarlo», aseveró uno de los integrantes de la Cooperativa.
Por su parte, Maximiliano Gómez, subsecretario de Ambiente Sustentable de la Municipalidad de Paraná, dijo que en la jornada en que se puso en marcha la iniciativa, «tuvo resultados muy positivos; estamos contentos de haber dado inicio a este programa».
«Seguirá una vez por mes, hasta fin de año. Pedimos a los vecinos que tomen nota para incorporar esta nueva posibilidad que tienen», dijo.

Los Puntos Verdes estarán ubicados de 14 a 17 horas en:
-Plaza «Eva Perón» del barrio San Agustín
-Plaza Mujeres Entrerrianas de la zona del ex hipódromo
-Plaza «Francisco Ramírez» (Alte. Brown y Soler)
-Parque Gazzano
El programa Puntos Verdes se reeditará de forma mensual hasta fin de año, con el objetivo de generar el hábito de los vecinos con este nuevo sistema de recolección.
El cronograma es el siguiente:
-Sábado 03/09
-Sábado 01/10
-Sábado 05/11
-Sábado 03/12
Los horarios para las fechas subsiguientes se informarán oportunamente. En caso de lluvia, se posterga para el sábado siguiente.
Los materiales que se recepcionarán son papel de diarios y revistas, cartón, papel blanco de oficina, latas de metal, botellas de plástico, tapitas, tetra-brik y ropa en desuso, los cuales serán trasladados luego a la Planta.
Al trabajo en la planta de reciclado lo realizan unas 120 personas, con horarios rotativos.
Para más información, dirigirse a Alem 73 o comunicarse telefónicamente al 4201868 o por correo electrónicoambientesustentableparana@gmail.com
Elonce.com.