Por la provincia participaron desde el Copnaf su presidenta Marisa Paira, la subdirectora Silvina Calveyra quien tiene a su cargo la atención de la problemática desde el organismo y la coordinadora de Políticas Integrales de Niñez, Adolescencia y Familia (NAF) Nancy Ruiz Díaz también del Consejo. También por Entre Ríos se sumó la representante de la oficina de Asistencia a la Víctima del Delito Marcia López.
Paira explicó que “se trabajó en relación al tema de los diferentes tipos de trata y explotación con representantes de todas las provincias y de autoridades nacionales y se firmó un acta acuerdo sobre un protocolo de actuación”.
Las autoridades presentes en la reunión fueron la secretaria de Sennaf Yael Bendel; el titular de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas Marcelo Colombo; la directora general de Acompañamiento, Orientación y Protección a las Víctimas del Ministerio Público Fiscal dependiente de la Procuraduría General de la Nación Malena Derdoi, y representantes del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación; el Ministerio de Seguridad de la Nación; y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.
Reunión sobre primera infancia
Por otra parte la coordinadora de Políticas Integrales de Niñez, Adolescencia y Familia Nancy Ruiz Díaz, mantuvo un encuentro con la secretaria ejecutiva de la Comisión de Promoción y Asistencia de los Centros de Desarrollo Infantil y Comunitarios de Sennaf Analía Sager. Con quien se trabajó sobre los proyectos presentados en el marco del Plan Nacional de Primera Infancia, el cual se descentralizará a través del Copnaf a los municipios entrerrianos en convenio con el mismo, como parte de la ejecución del Programa Provincial Por mis Derechos en la Primer Infancia.