Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Entre Ríos participó de la asamblea del Consejo Federal del Consumo

El director de Defensa del Consumidor, en su carácter de vicepresidente segundo de la mesa ejecutiva del Consejo Federal del Consumo, Juan Carlos Albornoz, participó de la 78ª Asamblea del Consejo Federal del Consumo (Cofedec) que se realizó en Corrientes.
b_1472481560
En la oportunidad, con la presencia de los representantes de 20 provincias, se hizo la presentación de la Mesa Federal de Reclamos por parte de técnicos del Ministerio de Modernización; se propusieron alternativas para la institucionalización del Cofedec y se analizaron propuestas de Educación para el consumo sobre bancos, entidades financieras y planes de ahorro, entre otros.

En lo referente a los aportes que están realizando las provincias para la asamblea, Entre Ríos expuso sobre las características y modalidades del dictado de la Diplomatura en Derechos de Consumidores y Usuarios, que comenzará próximamente, mientras que el representante de Chaco informó sobre la Tecnicatura en capacitación de inspectores.

El Cofedec es un espacio institucional de coordinación de las políticas vinculadas a los temas de consumo, que se creó en 1992. Está integrado por representantes de los gobiernos nacional y provinciales.

Sus principales funciones son la unificación de criterios, políticas y acciones sobre temáticas que atañen a la defensa del consumidor, entre las que se destacan su promoción y educación; la estimulación para el desarrollo de asociaciones de consumidores y la creación de oficinas públicas de atención.

Defender intereses de los consumidores

En relación a la asamblea del Cofedec, el director de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, Juan Carlos Albornoz, señaló que “en épocas como la actual, los más vulnerables requieren un cuerpo de funcionarios presente, ejecutivo y más atento que nunca, que profundice su acción en defensa de los intereses de los consumidores y usuarios”.

“Además, el contar con el apoyo de nuestro gobierno nos brinda la posibilidad de la participación, el crecimiento y la acción de la Dirección, la cual se consolida día a día en el reconocimiento y defensa de los derechos de cada uno de los consumidores entrerrianos”.

“Es por ello que considero que el Cofedec es un espacio propicio para la participación, el diálogo y la gestión de una agenda común a todas las provincias que elaboren políticas destinadas a la protección, defensa, educación y promoción de los derechos de los consumidores”, concluyó el funcionario provincial.

La asamblea

Los representantes de las provincias asistentes fueron recibidos por el ministro de Industria, Trabajo y Comercio de Corrientes, Ignacio Osella, quien remarcó la importancia de poder “dialogar y consensuar temas que están cambiando permanentemente, como lo es el hábito del consumo en el país y en el mundo”.

A su vez, el funcionario puso de relieve el trabajo que viene realizando la asamblea del Consejo Federal del Consumidor, considerando que “es difícil en un país que pretende ser federal armonizar normas y lograr acuerdos, porque realmente el consumo cambia todo el tiempo, todos los días. De aquellos viejos almacenes de ramos generales a las ventas por internet, o todo lo que atañe al sistema de tarjetas de crédito, son cuestiones de una complejidad que hasta hoy el ser humano no había conocido y que es fruto de la implementación de nuevas tecnologías”.

En este punto, el ministro Osella señaló que “el Estado entonces debe dar respuestas para adaptarnos a las nuevas situaciones y nuevos esquemas de consumo, que realmente son algo necesario para estar a tono con los tiempos que corren. Y por eso hoy estamos aquí con una asamblea de estas características y un temario muy importante, que incluye el abordaje de la Ventanilla Única de Reclamos, las notificaciones electrónicas, el tema de los bancos y el sistema financiero, los planes de ahorro previo, la posibilidad de institucionalizar el Cofedec, la educación para el consumo, que debería empezar en las escuelas desde el jardín de infantes, y la cuestión de los alquileres”, enumeró el titular de la cartera de Industria, Trabajo y Comercio de Corrientes, al momento de citar algunos de los aspectos que se tratarían luego en el plenario.

Estuvieron presentes, el titular de la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor, Fernando Blanco Muiño; el presidente del Cofedec, Leonardo Giansone; la subsecretaria de Comercio de la provincia, Lucía Centurión; representantes de cámaras empresariales e invitados especiales.