Iván Isaack tiene 23 años y estudia Ingeniería Electrónica en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Con tres compañeros más participaron en el concurso «Potenciate», del gobierno porteño, y se quedaron con el primer premio en «Innovación, Ciencia y Tecnología».
Todo empezó en el garaje de un amigo. Lugar icónico, si los hay, para el comienzo de grandes sueños. Esta vez, aunque los protagonistas son cuatro jóvenes inquietos, con ganas de hacer cosas importantes, no se trató de los inicios de ninguna legendaria banda de rock. Eso está claro.
El garaje es más bien un cuarto en desuso y los intérpretes de esta historia son Iván Isaack, de Gualeguaychú, Matías Ñañez, de Ushuaia, Facundo Cancino, de la Ciudad de Buenos Aires e Iván Di Vito, de la provincia.
Los cuatro son estudiantes de Ingeniería Electrónica y, conscientes de su potencial, se inscribieron en el concurso impulsado por la Dirección General de Políticas de Juventud porteña que busca ayudar a los «jóvenes emprendedores que piensan en grande», para que puedan «concretar sus sueños».

«Potenciate» se llevó a cabo el miércoles y jueves de la semana pasada. Y allí fue premiado el grupo que integra el gualeguaychuense Iván Isaack, con quien dialogó ElDía.
«El papá de uno de mis amigos de la facu trabaja en una clínica de rehabilitación, y en su momento le había sugerido el desarrollo de algún proyecto, relacionado a lo que estamos estudiando, que le sirva a los pacientes. Entonces nos empezamos a juntar en el cuarto de la casa de un amigo para desarrollar un mouse para cuadripléjicos, una especie de vincha que responde al movimiento de la cabeza», explicó.
De esas primeras juntadas ya pasó un año. Los avances en el desarrollo del proyecto y los buenos resultados -probados en la clínica de rehabilitación que disparó la iniciativa-, llenaron al grupo de confianza y, ¿por qué no?, presentaron la idea en el concurso del gobierno de la Ciudad.
«Presentamos el proyecto para desarrollar una empresa de tecnología asistiva, apuntada a personas discapacitadas. A los organizadores les gustó y fuimos uno de los 700 grupos que competimos en las tres categorías del concurso («Innovación, Ciencia y Tecnología», «Diseño de Indumentaria» y «Arquitectura y Urbanismo»)
La semana pasada, en la Expo Empleo Joven, en la Rural, los futuros ingenieros recibieron el primer premio en su categoría, que consta del asesoramiento profesional y 100 mil pesos para el desarrollo del mouse para discapacitados.
«Es una alegría inmensa. En la expo mucha gente probó el mouse -el Jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta, entre otros tantos funcionarios- y a todos les gustó. Pudimos dar a conocer nuestro trabajo y recibimos un premio muy importante. La experiencia fue perfecta», resumió Isaack, quien espera poder incorporar, lo antes posible, el producto al mercado y empezar a venderlo.
«Ahora se viene una nueva etapa. Sin descuidar la facu, que es en definitiva lo que nos permitió llegar hasta acá, sabemos que le tenemos que meter mucho trabajo y tiempo a lo que viene. El mouse funciona bárbaro, ahora hay que venderlo», concluyó el gualeguaychuense.