Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Profesionales de salud brindaron talleres en las unidades penales de Paraná

Profesionales de la salud llevaron adelante talleres destinados a los internos de las unidades penales Nº 1 y Nº 6 de Paraná. El objetivo es trabajar en el reconocimiento de su potencialidad y capacidad de autogestionar las emociones. Fue en el marco de la Caravana Internacional de Salud.
b_1474239618
El director General del Servicio Penitenciario, José Luis Mondragón, destacó la importancia de este tipo de actividades, ya que “es una instancia que refleja nuestro compromiso y los valores que nos guían como institución. Nuestro deber es brindar las herramientas necesarias que contribuyan al desarrollo personal de quienes hoy se encuentran privados de su libertad”.

Los talleres destinados a aquellos internos que deben permanecer privados de su libertad por períodos de tiempo extensos, trabajaron sobre cómo promover la autogestión de sus emociones, a fin de construir un buen carácter que les facilite la convivencia a través del autoconocimiento y las correctas relaciones. Por otra parte, al personal de las unidades que participaron en la actividad, se le brindó las herramientas que les permitirán abordar situaciones conflictivas de manera constructiva en ambos penales.

El líder del grupo Caravana Internacional de Salud, Jorge Carvajal Posada, explicó que al momento de trabajar en los talleres con personas en situación de encierro, es importante reconocer que “el otro pudo equivocarse, pero que detrás de ese error está la posibilidad del aprendizaje. No verlos desde la culpa o el castigo, sino comunicarnos desde la humildad”.

La temática que se abordó en el penal de hombres fue “autogestión de las emociones y el carácter”, y estuvo a cargo del doctor Salomón Szapiro. Mientras que las internas de la unidad penal Nº6, coordinadas por la licenciada Mónica Albanese, trabajaron sobre “La crisis de sensibilidad”. En tanto, el taller destinado al personal de ambas Unidades fue impartido por el doctor Claudio Méndez, con quien se trabajó “Cómo abordar en forma constructiva las situaciones problemáticas”.