Walter Galarza, Director de Escuelas Públicas de Gestión Privada y Mirta Espinoza, Directora de Educación Superior, acompañaron al presidente del CGE y expusieron la necesidad de entender la educación pública y pública de gestión privada, como una sola oferta educativa e ir armando un mapa de carreras para que en un radio de 100 km no haya superposiciones, e idear nuevas carreras con salida laboral de acuerdo a las necesidades de la región.
La evaluación de necesidades, posibilidades y alternativas en que se podrían enmarcar futuros centros de educación superior y propuestas con respecto a las especializaciones docentes, mediante políticas conjuntas entre la provincia y los municipios tanto a nivel local como regional, fueron también parte de lo tratado, con la participación de vocales del CGE, las direcciones mencionadas y representantes de los titulares de las departamentales de educación de Feliciano, Ester González, y Federal, Santiago Krenz, responsables directos de las áreas de trabajo en las que se centrará su implementación.
Desde el CGE se puso de manifiesto que la planificación de carreras terciarias que otorguen alternativas a esas comunidades, deben ser realizadas teniendo en cuenta las necesidades y posibilidades territoriales, para dar lugar a una rápida y efectiva puesta en marcha. En ese sentido se acordó continuar trabajando mancomunadamente para orientar las acciones tendientes a lograr esos objetivos, dando respuestas reales y sustentables que se puedan consolidar y desarrollar en el tiempo de manera complementaria y beneficiosa con el resto del mapa educativo provincial.