
Recordemos que cuando Chiara Díaz fue citado por la comisión de Asuntos Constitucionales, Juicio Político, Poderes, Peticiones y Reglamento de la Cámara de Diputados, para hacer su descargo en la investigación que iniciaron los legisladores, el vocal aseguró: «Estoy a disposición para mejorar la justicia. No me fabriquen cuestiones de moral porque no estamos hablando de eso». Y en su defensa arremetió contra Claudia Mizawak, presidenta del STJ, de quien dijo que es «la reina de los viajes».
Claudia Mizawak entendió, en diálogo con Telenoche, que Chiara Díaz eligió la estrategia «de atacarla».
«Él es un vocal, colega nuestro. Pese a que está suspendido, pertenece al cuerpo. Pretendemos ser respetuosos de las decisiones de la Cámara de Diputados que ha avanzado, lo ha suspendido. Él ha elegido una estrategia en su defensa, y puedo no compartirla, pero es la que él ha elegido. Esa estrategia ha consistido en atacarme personalmente, pero también a otros colegas, y también ventilar alguna cuestiones incorrectas o inexactas del tribunal«, puntualizó.
Dijo que de todo el proceso, se ha enterado «por los medios».
«Todos quienes ejercemos y hemos ejercido la presidencia del STJ, desde 2006 a 2016, tramo que se ha informado y lo que los legisladores han valorado, hemos estado al tanto del otorgamiento de los pedidos de salida de la jurisdicción, siempre son por razones funcionales. Quién hace un descargo, quien se defiende, está habilitado hasta para no decir la verdad, es decir, no declara bajo juramento. Puede decir, cosas no ciertas, inexactitudes, o puede interpretarlo de esa manera, y no ser exactamente así; pero eso no puede ser la base de una imputación tan importante, como son las imputaciones a un tribunal del Superior Tribunal de Justicia».
A su vez expresó: «Nosotros estamos trabajando, no para impedir que la comisión de juicio político trabaje, todo lo contrario. Pero queremos ser tratados con respeto, no queremos que en lo institucional, se nos manosee. No se trata de cualquier funcionario, están enjuiciando a la máxima autoridad del poder judicial, en definitiva al Superior Tribunal de Justicia».
«No me voy a hacer cargo por quiénes han llegado a este nivel, de decir cosas, idas y venidas, y llevar esto a un terreno que no es el mío. Él (Chiara Díaz) eligió esta estrategia, cada uno define como defenderse y es responsable de sus actos; somos personas grandes y muy grandes, acá no hay ningún joven inexperto», manifestó.
Puntualizó que quiere «decidir, comparecer espontáneamente, dejarles la documental que está mi cargo, la que yo puedo aportar, sin perjuicio de las que ellos (los legisladores), consideran necesario producir. Las cámaras de Senadores y Diputados tendrán que ser responsables ante la historia».