Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Se realizó una nueva entrega de aportes a jóvenes emprendedores

En el marco del programa Jóvenes Emprendedores, el gobierno otorgó aportes a emprendimientos agropecuarios, industriales y de servicios asociados a la producción. Se trata de tres proyectos llevados adelante por jóvenes de las ciudades de Crespo, Hasenkamp y Paraná.
b_1482155323
Uno de los proyectos beneficiarios fue presentado por Ana Belén y María Laura Speght. Se trata de un Feedlot ubicado en Aldea San Miguel, y llevado adelante en conjunto por el grupo familiar, oriundo de Crespo, desde hace ya algunos años. La producción, conforme señalaron desde el grupo emprendedor, se vende íntegramente a nivel local, especialmente a frigoríficos de la zona. El aporte solicitado se destinará a la adquisición de animales, compra de alimento balanceado y siembra de pradera.

Por otro lado, en la localidad de Hasenkamp accedieron al financiamiento de su proyecto los hermanos Raúl y Luis Jauck, cuyo emprendimiento consiste en la realización y mantenimiento de perforaciones para agua potable. Se trata también en este caso de una empresa familiar, en marcha desde hace años y que realiza trabajos tanto en su localidad como en el resto del departamento. El aporte otorgado será destinado, conforme el proyecto presentado, a la adquisición de maquinaria para poder trabajar con cañerías de mayor capacidad.

Por último, en la ciudad de Paraná recibieron un aporte para la adquisición de capital para su taller metalúrgico los jóvenes emprendedores Gabriel Mazza y Mauricio Fabra. Los mismos fabrican, entre otra maquinaria, sistemas de filtrado de agua completos, brindando soluciones en materia de salud tanto para domicilios como para la industria. Los jóvenes destacaron la necesidad de capitalizarse en vistas a la gran demanda recibida, y destacaron la intención de generar nuevas fuentes de trabajo a partir de la consolidación de su emprendimiento.

Se trata en los tres casos de proyectos financiados desde el Programa Jóvenes Emprendedores, en el marco de la Ley Provincial Nº 10394, que crea el Régimen de Promoción del Emprendedorismo Joven Entrerriano. El programa financia, capacita y asesora a proyectos productivos agropecuarios, industriales o servicios asociados a dichos sectores, de jóvenes de entre 18 y 40 años. El financiamiento es a tasa cero y otorga un año de gracia para comenzar con la devolución del crédito.

El secretario de Relaciones Institucionales, Pedro Gebhart, destacó que “estamos en presencia de una nueva instancia de financiamiento a proyectos presentados por jóvenes emprendedores entrerrianos. En esta oportunidad, se trata de tres grupos de emprendedores que ya tenían sus proyectos en marcha y se presentaron ante el Programa con el objeto de capitalizarse y consolidar los mismos. Es también digno de destacar que de los tres proyectos financiados forman parte el grupo familiar de los jóvenes, lo que significa un puntal importante de acompañamiento y contención”.

Para más información sobre el Programa Jóvenes Emprendedores, se puede llamar al 0343-4840964, dirigirse a sus oficinas ubicadas en calle Cervantes 69 de la ciudad de Paraná o escribir a jovenesemprendedoreser@gmail.com.