En Gualeguaychú, negarse a realizar un test de alcoholemia tiene el valor de 1000 litros de combustible- a razón de 17 pesos por litro- lo que implica 17 mil pesos, sin contar los gastos de traslado del vehículo.
El director de Tránsito de ese municipio, Oscar Navone dijo que «estamos observado que los conductores se controlan más ya que al haberse actualizado el importe del litro de combustible para la aplicación de la multa a través del Juzgado de Faltas, las multas son muy pesadas. El valor pasó de 10 a 17 pesos por litro de combustible».
Navone manifestó que «la graduación de la multa depende del Juez de Faltas y está regulada en función de los antecedentes, si hay agresión, si hubo fuga o entorpecimiento del procedimiento. Pero el negarse al control, implica el máximo de la multa, que es el equivalente a 1000 litros de combustible, es decir 17 mil pesos. Eso es lo que está aplicando el Juzgado de Faltas, en los casos en que el conductor se niega a ser sometido al test de alcoholemia, ya que se presume que está alcoholizado», agregó.
Según Navone, «a esta cantidad habrá que sumarle los gastos administrativos y los de la grúa y, en el caso de haberla, cualquier multa anterior pendiente de pago. De otra forma no se podrá recuperar el vehículo».
Finalmente, declaró en Radio Máxima que «se han comenzado a hacer los controles por el uso del cinturón de seguridad y en caso de que se compruebe la infracción, se hacen las multas correspondientes».