El ciclo lectivo 2017 comienza con una polémica en la Universidad Autónoma de Entre Ríos -Uader-. Es que en una de sus sedes, concretamente la Subsede Santa Elena dependiente de la Facultad de Ciencia y Tecnología -FCyT-, el decano electo –Jorge Noriega– removió a la anterior coordinadora y designó a uno nuevo que, según denuncia la dirigencia local saliente, sería alumno de esa Casa.
El viernes 10 de febrero de 2017, a Alicia Mauri se le informó que dejaba de estar a cargo de Uader Santa Elena luego de haber ocupado el cargo de coordinadora Técnico Administrativa de la subsede universitaria por 10 años. En su lugar, el flamante decano de la FCyT designó a Ariel Juárez mediante la Resolución 008/2017. “Es decir que actualmente está cumpliendo las funciones inherentes a un Rector de una Institución Universitaria, un técnico -son 3 años después del secundario- que además es alumno de la casa“, denunció Mauri a través de la cuenta oficial de la subsede en la red social Facebook. “Esta situación es cuanto menos, insólita“, sostuvo.
Mediante una carta abierta al decano, la responsable saliente expresó: “Fíjese señor Noriega que Juárez, antes que usted llegara, se había ido a anotar para rendir una materia en el turno de febrero y es ahora el jefe del cuerpo docente que lo tiene que evaluar“. “El coordinador de Sede tiene la potestad de dar de baja a docentes y personal asignado con horas cátedra y las designaciones caen todas el 31 de marzo de cada año”, subrayó Mauri, al tiempo que remarcó que en la subsede Santa Elena “hay ingenieros, licenciados, doctores, magister, docentes con pos-grados, muy preparados y cualquiera de ellos con sobrados méritos para ocupar ese lugar” pero que “todos ellos serán ahora dirigidos por un alumno“.
LA PALABRA DEL DECANO
Por su parte, el decano electo de la FCyT, Jorge Noriega, dijo que estaba al tanto del texto denunciante titulado “Carta abierta al señor decano electo de la Facultad de Ciencia y Teconología de Uader”, porque lo había leído. En ese sentido, anunció que este lunes tendrá lugar una reunión en la que “se decidirán las medidas a tomar” en torno al caso.
“No me pareció el medio adecuado que utilizó la anterior responsable de sede ni tampoco el lugar en que lo hizo, que es la página oficial de la facultad“, sostuvo. “Tendremos que evaluar qué infracciones se han cometido desde que eso se publicó el día 11 ya que el día 10 Alicia Mauri estaba ya desvinculada como coordinadora de sede”, planteó. En ese sentido, añadió que le resulta “grave y totalmente inapropiada la utilización de la cuenta oficial de la facultad” porque “está para poner información académica y no discusiones personales y/o políticas“, expresó.
Además, Noriega defendió la designación de Juárez al frente de la dependencia universitaria de Uader. “Nosotros hemos evaluado sus antecedentes y se trata de un egresado de la sede“, dijo. Y señaló también que el nuevo coordinador fue tenido en cuenta “con la mismísima confianza que Mauri dice que tenía hacia él en la nota“.
En esa misma línea, el decano de la FCyT expresó con referencia a su decisión de nombrar a Juárez y a las palabras de la excoordinadora en la red social: “Ella misma lo reconoce, es una atribución del nuevo decano“. “Las medidas que se tomaron están dentro de las atribuciones que me confieren las normativas para hacer y fueron todas notificadas en tiempo y forma”, reafirmó.
Finalmente, prefirió “no dar respuesta analizando lo que dice el texto” ya que lo considera “una tergiversación con una subjetividad muy grande“. “Pretendemos darle a esta gestión una seriedad que claramente no está en estas reacciones temporarias y desubicadas que no conducen a nada“, señaló. “No queremos entrar en una polémica que no se puede habilitar, porque no le hace bien a la sede”, concluyó.
LA CARTA COMPLETA
CARTA ABIERTA AL Sr. DECANO ELECTO DE LA FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE UADER Dr. JORGE NORIEGA
Santa Elena, 11 de Febrero de 2017
Ante la atípica situación suscitada en la Sede Santa Elena de la FCyT de UADER, me veo en la obligación moral de dirigirme a Ud. como ex Coordinadora Técnico Administrativa de dicha Sede desde su creación en al año 2006 hasta la fecha.
Pero antes, para que la opinión pública entienda la gravedad del hecho, haré una breve reseña de cómo se llegó a esta situación en la etapa pre-electoral para elecciones de autoridades de UADER.
El año pasado, el prof. Marino Scheneeberger, entonces Decano a quien he acompañado estos 11 años, en consideración al prestigio que ha adquirido nuestra Sede, me ofrece 2 lugares para Consejeros en 2 estamentos: Docentes, en el cual se eligió al Prof. Mgst Elvio Gamarra, y en el estamento Alumnos, para el cual elegí al alumno del profesorado en Educación Tecnológica Ariel Juarez. Las razones de mi elección? Me pareció un joven con inquietudes, maduro, ya era egresado de la carrera Tecnicatura en Planeamiento Industrial, había impulsado la creación del Centro de estudiantes -al cual siempre apoyé en todo- en fin, me pareció apto para esa función y decidí confiar en él para que nos represente en el Consejo Directivo por la Lista 10 que impulsaba a Schenebeerger para ser reelecto como Decano.
En la sede, Juarez gana por el 61% y Elvio Gamarra por el 94%, ambos por la Lista 10. Ud. Sr. Noriega iba por la Lista 5. Por el número de votos en la provincia, Juarez entra como consejero pero Gamarra no.
Cuando se lleva a cabo la elección en el seno del Consejo Directivo, el alumno Juarez vota a favor de la lista 5, contraria a la cual fue elegido (¿como se llama eso?). Es fácil de deducir que alguien, ni bien tuvo los nombres de los consejeros, comenzó a operar ofreciendo cargos y vaya a saber qué mas para que se desoiga el mandato de las urnas.
Pero éstas son, lamentablemente, las reglas de juego, hay q recordar que las elecciones en el ámbito universitario son indirectas, algo similar a las elecciones en EEUU donde no se votó por Clinton o Trump sino por electores que luego reunidos en congreso eligieron presidente.
Así dadas las cosas y habiendo ganado ampliamente las elecciones la lista 10 del Prof. Schnebeerger, hoy tenemos Decano de lista contraria.
Ahora bien, ya es hecho consumado y, como es lógico, cada Decano debe elegir el equipo que lo acompañará, con lo cual concuerdo plenamente. En mi caso, por Resolución 007/2017 se me dio de baja a partir del 10/02. Ud. Sr. Noriega, vino a la sede a notificarme el día viernes 10 y a reunirse con algunos docentes y personal administrativo. Ante la pregunta sobre quien me sucedería, interrogado por mi y por el personal presente, Ud. respondió que “aun no estaba decidido, que se iba a tomar el fin de semana para hacerlo y que informaría el lunes”. MINTIÓ, ya tenía la Resolución 008/2017 designando al alumno Juarez… creo que no tuvo el coraje de decírnoslo en la reunión de frente como hubiera correspondido por una elemental cuestión de respeto.
Es decir que actualmente está cumpliendo las funciones inherentes a un Rector de una Institución Universitaria, un técnico (son 3 años después del secundario) que además es alumno de la casa, esta situación es cuanto menos, insólita. Fíjese Sr Noriega que Juarez, antes que ud llegara se había ido a anotar para rendir una materia en el turno de Febrero y es ahora el jefe del cuerpo docente que lo tiene que evaluar, ya que el Coordinador de Sede tiene la potestad de dar de baja a docentes y personal asignado con horas cátedra y las designaciones caen todas el 31 de marzo de cada año.
Pero esto último, si bien es grave, es sólo una anécdota. En la Sede tenemos personal docente altamente capacitado, lo cual es lógico por el carácter de universitaria. Hay Ingenieros, Licenciados, Doctores, Magister, docentes con pos-grados, muy preparados y cualquiera de ellos con sobrados méritos para ocupar ese lugar.… todos ellos serán ahora dirigidos por un alumno, pero además no cualquier alumno sino el alumno en quien se confió para que nos represente como consejero que traicionó arteramente el mandato de los votos de sus compañeros… que concluimos?? QUE UD. Sr. NORIEGA PREMIA LA TRAICION Y LA DESLEALTAD.
Que mensaje nos deja?
Que mensaje le deja a la sociedad, a la comunidad educativa y sobre todo a los ALUMNOS?
QUE TODO VALE, QUE HAY QUE SER RETORCIDO Y TRAIDOR PARA LLEGAR AL ÉXITO, en definitiva, el mensaje es: ENTÓNGUENSE, TRAICIONEN, SEAN ARTEROS QUE ASI SE LLEGA MAS RÁPIDO.
Entonces, docentes altamente capacitados de la Sede, ¿para que se esforzaron preparándose y superándose si cualquiera con cero experiencia y cero capacitación llega por izquierda antes que ellos?
La situación me parece de una gravedad importante, ¿cómo un docente de UADER se va a parar frente al aula para enseñar a sus alumnos VALORES MORALES tan necesarios hoy en día?. La ETICA, LA HONESTIDAD, LA HONORABILIDAD han perdido la batalla en este caso.
Mi genuina preocupación no es por mi situación personal ya que estoy muy próxima a jubilarme (ya hace 5 años que debería estar jubilada) ni tampoco hablo desde el resentimiento el cual no tiene lugar en mi ánimo, creo haber cumplido una etapa -es ley de la vida- y creo haber realizado una tarea digna desde el rol que me tocó desempeñar, atendiendo siempre las necesidades y el bienestar de alumnos y docentes. Y también modestamente, creo tener el reconocimiento de la mayoría de los santaelenenses.
Gracias a todo el grupo que se conformó, la Sede Santa Elena tiene su renombre en el ámbito universitario, ganado en base a la honestidad, el trabajo y el esfuerzo de todos, principalmente los docentes que han conformado un equipo sólido y de altísimo nivel, también gracias a los administrativos y a la inquebrantable Mercedes Rolón en maestranza.
Así las cosas, Sr. Noriega, en verdad, temo por la Sede, el trabajo para llegar hasta aquí fue arduo, difícil, signado a veces por ataques falaces provenientes de los avatares políticos que rápidamente pasaron al olvido, la lucha por la situación edilicia, por la falta de recursos y muchas cosas mas que ud. debe conocer como docente, ha sido dura. Lo que queda son mas de 60 egresados con su vida laboral resuelta y una sensación de “Tarea cumplida”.
Sin más y deseándole la mejor de las suertes y anhelando fervientemente que mis temores sean infundados, saludo a Ud. muy atte.
Dra. Alicia Dolores Mauri
DNI: 10.282.022
MPN: 902