Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Gobierno mejoró la oferta a docentes y hay cuarto intermedio

paritaria-docente-2017-gobierno-640x360El gobierno entrerriano ofreció un incremento del 21% a los gremios docentes. Fue este martes por la tarde, en el marco de la reapertura de conversaciones en torno a los sueldos de los trabajadores de la educación. Según se supo, los sindicatos declararon insuficiente la propuesta, pero asimismo se acordó pasar a un cuarto intermedio hasta el miércoles, cuando la administración de Gustavo Bordet podrá mejorar lo ofertado.

La propuesta, tal cual se esperaba, rompió el techo del 18%. Así fue, aunque los gremios consideraron que no cumplió del todo con las pretensiones. De igual modo la expectativa es poder cerrar la negociación en el encuentro de hoy y aguardar la respuesta de los gremios. La primera ronda de conversaciones fue en febrero, cuando no se llegó a un acuerdo, pese a que luego el gobernador otorgó la suba del 18% a través de un decreto.

La nueva oferta implica en total un aumento del 21% para este año, por lo que al 6% liquidado con los haberes de marzo, se sumará otro 3% en abril; un 6% en julio y un 6% en octubre. Esta oferta, según un comunicado oficial, “supera a otras jurisdicciones”.

Hugo Ballay, ministro de Economía, sostuvo: “Acercamos una propuesta superadora para el presente ejercicio, siempre con la aclaración de que se cumplirá con la promesa de que nadie cobrará por debajo de la inflación. Recibimos el rechazo y los gremios nos pidieron revisar la medida y presentar nuevamente una propuesta mañana a las 11. Seguramente me reuniré con el gobernador y su equipo para analizar lo solicitado. Lo haremos con la responsabilidad que conlleva”.

El titular de la cartera económica sostuvo que más allá de que el miércoles haya un entendimiento seguramente no se cerrará allí: “No es una decisión que puedan tomar sólo quienes vienen a las reuniones”. Aclaró además que, por el momento, no se devolverán los días descontados por paro, aunque sí se cumplió con la promesa de no computar los paros que se ejecutaron pasado el 15 de marzo: “Sigue siendo un factor de negociación”.