Maldonado desapareció el 1 de agosto en medio de un operativo de Gendarmería Nacional contra la comunidad mapuche en Pu Lof provincia de Chubut.
«El jefe de Policía nos dio la directiva a través del Ministro de Seguridad de realizar las investigaciones, las entrevistas, las averiguaciones y agotar todos los medios para dar con esta persona, ubicarla e identificar quién es», informó el jefe de Investigaciones de la Policía entrerriana, comisario Flavio Jurajuria.
«El personal ubicado en todo el corredor vial de la ruta 14 está anoticiado y además emitimos una circular general para ubicarlo», añadió. La búsqueda se extiende también al sur entrerriano.
Al testimonio del vecino de Hernandarias se suma «material fílmico y entrevistas», acotó el uniformado.
De allí se desprende que una persona «de similares características» a Maldonado fue vista en Ceibas, Concepción del Uruguay y Colón: «Estuvimos inspeccionando cámaras de estaciones de servicio, camineras y estaciones de peaje tratando de corroborar estos dichos. Hubo varios llamados y entrevistas con gente de la zona que manifiesta que alguien de similares características fue visto por ahí y eso se ve en las filmaciones», amplió Jurajuría en con APF.

La exposición de Miño fue el martes, luego de haber trasladado a un joven a dedo el día domingo. «Miño dice que lo dejó en el empalme de las rutas 12 y 14; y en ruta 14 km 48 hay una filmación de una cámara donde se ve ingresar el viernes a una persona de similares características. También han visto al mismo sujeto por Concepción del Uruguay y Colón», afirmó el Comisario y destacó que el joven de las filmaciones anda con una bicicleta a cuesta y a dedo.
«No sabemos si es o no Maldonado. Lo que queremos es encontrar a esta persona para identificarla. Si la encontramos y no tiene DNI, la ley nos faculta a trasladarlo a una dependencia policial para identificarlo a través de las huellas digitales», completó el Jefe de Investigaciones.