Fernanda, una conductora que circulaba por la autovía 36 en el trayecto Río Cuarto-Córdoba, contó que «tiene la imagen de la cabeza de José Manuel De la Sota contra el volante». Fue una de las primeras en llegar al lugar del accidente.
«Llegué al lugar del accidente y ya había un par de autos estacionados con balizas. Me acuerdo de unos chicos en una camioneta y una moto. Paré y me pidieron el matafuego para apagar el incendio del motor», detalló a Cadena 3.

Señaló que un hombre abrió la puerta para tomarle el pulso y revisar la cantidad de ocupantes del vehículo. «El señor dijo que tenía el pulso débil y le hablaba para saber si estaba consciente«, agregó.
Indicó que en ese momento observó la frente de José Manuel De la Sota contra el volante. «Vi una persona de tez morocha y pelo canoso. Tengo la imagen de su cabeza contra el volante«.
Fernanda también declaró que la camioneta Volvo la había pasado en la autovía minutos antes del trágico accidente.
Difundieron los detalles de la autopsia
Según los resultados de la autopsia el ex gobernador falleció de «un grave traumatismo de cráneo compatible con la alta velocidad y el impacto frontal» que le provocó la «muerte instantánea».
Último adiós
Los restos del exgobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota, quien falleció el sábado por la noche en un siniestro vial en la autovía Córdoba-Río Cuarto, seguirán siendo velados en el Centro Cívico hoy, de 9 a 11.
A esa hora, los restos del ex mandatario serán trasladados hacia el panteón familiar del cementerio San Jerónimo, ubicado en el barrio Alto Alberdi, donde descansarán en su morada final.

El Gobierno cordobés, a través del decreto N° 1500, dispuso un duelo simbólico durante cinco días. Todas las dependencias de la administración provincial estarán con la bandera a media asta.
No obstante, hoy la actividad en las escuelas de toda la provincia serán normales, lo mismo que la atención en la administración pública.