La Unión Industrial Argentina (UIA) expresó este martes su «preocupación por la caída en el volumen de ventas» y el impacto en la actividad, y exigió al gobierno de Mauricio Macri medidas para atenuar el efecto de los elevados intereses, entre las que mencionó la puesta en marcha de bonificaciones de tasas y créditos productivos.
Así lo expresó la entidad luego de una reunión de la Junta Directiva en la que también abordaron la situación sectorial- regional, la coyuntura económica y las dificultades financieras.
«Durante la reunión, industriales de todas las provincias manifestaron preocupación por la caída en el volumen de ventas y el impacto que dicho descenso produce en la actividad», informó la cámara empresarial en un comunicado. }
Advirtió que «los efectos del stress financiero observado en los últimos meses se sienten con mayor intensidad en los sectores PyMEs y en las economías regionales».
«Las postergaciones del ajuste por inflación a los balances y la rebaja en el impuesto a los débitos y créditos bancarios, junto con la eliminación de los beneficios regionales previstos en el Decreto 814/01, complican aún más las perspectivas para el sector productivo», puntualizó.
Según se informó, el departamento PyMI y Desarrollo Regional analizó la evolución de las variables más relevantes para el sector, en cuanto a que la actividad mostró en agosto una caída del 4,1% y para el acumulado de 2018 se espera una contracción cercana al 2,3%.
«Si bien la mayoría de los sectores experimenta una caída de la actividad, en aquellos con mayor participación de pymes (Textil, Calzado, Juguetes, Gráficos, Plásticos. Madera y Muebles, metalmecánica, economías regionales, entre otros) se estima una caída más pronunciada que la del promedio de la industria, con su consiguiente impacto en el nivel de empleo», alertó.