
Cuatro soldados muertos en la Guerra de Malvinas -tres de Corrientes y uno de Chaco- fueron identificados en el cementerio de Darwin, según se confirmó este jueves. De este modo son 110 los reconocidos mediante el trabajo del Comité Internacional de la Cruz Roja.
Los cuatro soldados que tendrán ahora su tumba con nombre y apellido son el chaqueño Rubén Horacio Gómez, y los correntinos Ramón Blanco Cirilo, Mario Gómez y Daniel Omar Luque.
Las familias de los combatientes fueron notificadas este jueves por una comitiva de la Secretaría de Derechos Humanos que viajó hasta las ciudades de Resistencia y Corrientes. También se les entregaron, en algunos casos, objetos personales que permanecían en las tumbas.
De viaje por el norte y el litoral del país, el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Claudio Avruj se reunió este jueves con con el hermano del chaqueño Rubén Horacio, José Alberto. A él le entregó el resultado positivo de ADN que permitió identificar la tumba D.A 4. 16, que hasta ahora llevaba la leyenda Soldado Argentino Sólo Conocido por Dios. Ahora esta llevará el nombre del soldado clase 63, muerto a los 18 años en la feroz batalla de Darwin Goose Green. Había sido alistado en el Regimiento de Infantería 12 del Ejército. Y al momento de morir tenía el rol de auxiliar del grupo de mantenimiento de vehículos. Según se informó nunca llegó a recibir las cartas de sus papás Juan Gómez y Elvira Amarilla, ya fallecida. Las cartas le fueron devueltas sin que se conozcan más datos de él. Hoy una escuela en Presidencia de la Plaza lleva su nombre.
Entre tanto, el correntino Ramón Cirilo apareció enterrado en la tumba D.A.3.19. También era soldado Clase 63. Hijo de Porfidia Blanco y José Morales también revistaba en el RI 12 y murió en la batalla de Darwin-Goose Green. Cirilo formó parte del núcleo de la Fuerza de Tareas «Mercedes», y fue destinado a Darwin, pero se afirma que murió cerca de la capital de las islas en fecha incierta. Aportaron ADN para su identificación, su medio hermanos por parte materna, su tía materna y dos medio hermanos.
El también correntino Mario Gómez, uno de los 19 caídos que en esa provincia estaba sin identificar, fue localizado en la tumba D.A.4.7 que cuando se cambie la lápida llevará su nombre. Revistaba en el Regimiento de Infantería Mecanizada 4. Se ha informado que Gómez se llegó a recibir de suboficial. Y que en Malvinas fue cabo en comisión, y jefe de un grupo de tiradores.
Los medios en su provincia lo ubicaron durante la guerra en el Monte Wall, y más tarde en los Montes Harriet, Challenger y Dos Hermanas. Afirmaron que le llegó la muerte al ser alcanzado por múltiples esquirlas, y el en Dos Hermanas el 11 de junio de 1982, combatiendo con su tropa hasta el final. El 22 de julio de ese año cumplía los 20. Aportaron muestras de ADN para su identificación sus hermanas Felipa Gómez, en Corrientes, y Ramona Gómez, en Buenos Aires.

Para identificar a Luque aportaron material genético sus hermanos María Ester y José Andrés. Nacido en San Luis del Palmar, Daniel Omar perteneció al RI 12. Bajo la jefatura del teniente coronel Italo Piagi combatió en las batallas de Darwin-Goose Green y murió durante la orden del repliegue junto al soldado Carmelo Fernández. Le faltaba poco para cumplir los 20 años. Sus restos están en la tumba D.B. 2.12.
De esta manera, sólo quedan por identificar ahora 12 restos de los 122 que no lo estaban, en un total de 230 tumbas que hay en Darwin.