Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Abren centros de albergue para personas en situación de calle

o_1465357437La Municipalidad de Paraná, a través de la Secretaría General y Derechos Humanos, dispuso de dos centros asistenciales, uno con residencia permanente y otro para pernocte de personas en situación de calle, con la colaboración de la Dirección de Adultos Mayores y de la Residencia “Madre Teresa de Calcuta” -Centro este último que cuenta con 25 camas y donde se brindan las cuatro comidas diarias.
Por otra parte, desde hace unos días se puso nuevamente en funciones y condiciones el albergue de Protección Civil (Carbó 942), para tener más camas a disposición, contándose allí con el trabajo encomiable y mancomunado de la ONG Suma de Voluntades.
Según se informó desde la comuna, el secretario General y de Derechos Humanos, Eduardo Solari, aseguró que para los próximos días -en caso de ser necesario- se pondrá en funciones y a disposición un albergue en el Centro de Integración Comunitaria (CIC), sito en la intersección de calles Roque Sáenz Peña y Fermín Garay, donde se acondicionarán camas para cualquier tipo de emergencias.
En la Plaza. Solari, y la secretaria de Desarrollo Social, Candela Carminio, dialogaron el lunes a la noche con integrantes de la organización no gubernamental.
En el encuentro, informaron y detallaron aspectos del funcionamiento de los refugios que sostiene la Municipalidad a los fines de dar contención a personas en situación de calle.
En el marco de una actividad solidaria que realizó Suma de Voluntades en compañía de otras ONG´s, Solari y Carminio se acercaron a la Plaza 1º de Mayo con el objetivo de dialogar y arribar a soluciones.
Luego del encuentro, representantes de organizaciones destacaron los refugios en funcionamiento y la disposición al diálogo por parte de la Municipalidad.
Eduardo Solari destacó que “estamos aquí para seguir conversando, ya lo hemos hecho en días anteriores, tratando de buscar algunas de las soluciones que nos plantean, ratificamos que la residencia de calle Carbó está abierta como para ver si podemos albergar gente que en este momento las organizaciones nos plantean”, sostuvo para agregar: “Vamos a seguir conversando hacia adelante para encontrar más soluciones a esta problemática”.
La Municipalidad de Paraná, a través de la Secretaría General y Derechos Humanos, dispone actualmente de dos centros asistenciales, uno con residencia permanente y otro para pernocte, con la colaboración de la Dirección de Adultos Mayores y de la Residencia Madre Teresa de Calcuta, centro este último que cuenta con 25 camas rotativas y donde se brindan las cuatro comidas diarias.
Por otra parte, desde hace unos días se puso nuevamente en funciones y condiciones el albergue ubicado en las instalaciones de la Dirección de Protección Civil, en calle Carbó 942, para tener más camas a disposición, contándose allí con el trabajo encomiable y mancomunado de la Ong Suma de Voluntades.
En este contexto, Claudio del Lago, de Complejos Solidarios Recordando, valoró que “los dos refugios son una muy buena noticia, hacían falta, sobre todo este invierno que se adelantó. Sin el aporte de la Municipalidad, nosotros no podemos hacer demasiado, dado que tiene la estructura, y el trabajo nuestro es el mientras tanto, es más que fundamental el trabajo del Municipio, las organizaciones dan una mano, el Municipio, la Provincia y el Estado nacional son la base, nosotros nos integramos como ayuda”, dijo.
Asimismo, remarcó que “la noticia de que se reabrió otro refugio nos alegra mucho, hacía mucha falta, bienvenida sea, es una alegría muy linda para las personas en situación de calle, es bueno que el municipio haya abierto también el refugio de calle Carbó”.

Se hizo una olla popular

El lunes por la noche en la Plaza 1º de Mayo se realizó una olla popular con el objetivo de concientizar sobre la situación que atraviesan aquellas personas que viven en situación de calle y pedir la apertura de refugios. Se sirvieron alrededor de 400 porciones.
En declaraciones a Elonce TV, Desiré Scaglione, de Suma de Voluntades, expresó que “se necesita de manera urgente una solución, el frío acecha hace más de tres semanas. En esta oportunidad agrupaciones colaboraron con guiso, calabaza, verdura, carne, pollo, fideos”.
En la oportunidad, la joven explicó que existen 60 personas en situación de calle en bulevares, pero la mayoría se concentra en zona de la Terminal y Hospital San Martín.
Además invitó a sumarse a las recorridas nocturnas que se desarrollan todos los días a partir de las 21, en la Plaza Alberdi, sobre calle Andrés Pazos. Agregó que “en todas las recorridas que hacemos buscamos que tengan un plato de comida nutritivo”.