Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Abrirán Punto Cine en todas las unidades penales entrerrianas

b_1462716758Tras una reunión de trabajo en la que participaron Faustino Schiavoni, secretario de Cultura de Entre Ríos; José Luis Mondragón, director general del SPER; Eduardo Viana, subsecretario de Políticas Culturales; Sergio Cristani, director del IAER; y Paula Osti, responsable de comunicación del Servicio Penitenciario; se definió la conformación de 10 Punto Cine en las unidades penales que posee el sistema penitenciario entrerriano en Federal, Paraná, Gualeguay, Victoria, Gualeguaychú, Concepción del Uruguay y Concordia, como así también en el Instituto de Formación Penitenciario de Villaguay.

«Esta propuesta es parte de la articulación con diversas instituciones para abordar de manera integral y complementaria la cultura como un derecho humano, reflejo de la identidad de nuestras comunidades. Punto Cine es un programa que ya se venía desarrollando desde la gestión pasada y al que definimos darle continuidad ampliando los acuerdos con otras instituciones y organismos del Estado como en este caso, en que beneficiará a entrerrianos que en este momento están privados de su libertad», afirmó Schiavoni sobre la propuesta que incluye además la producción audiovisual propia.

El programa entrerriano Punto Cine consiste en la apertura de puntos formales y alternativos de proyección de cine en distintas localidades de la provincia, articulando con instituciones públicas (provinciales y/o municipales) y organizaciones sociales que dispongan de un espacio físico adecuado y tengan los elementos técnicos necesario para llevar adelante las proyecciones.

Acceso al cine

“Desde el Ministerio de Gobierno y Justicia de Entre Ríos, del cual dependemos, venimos trabajando con instituciones educativas, organismos de Derechos Humanos e implementando distintos programas gubernamentales en pos de una reinserción y readaptación social de nuestros internos. Y ahora la propuesta es afianzar las relaciones con los organismos de la Secretaría de Cultura, en este caso con el Instituto Audiovisual de Entre Ríos, para que las personas privadas de la libertad que se alojan en nuestras dependencias tengan acceso al cine como patrimonio cultural”, expresó Mondragón.

Además, indicó que “ponerse en contacto con este arte los enriquecerá porque, entre otras cosas, conocerán la filmografía argentina y latinomericana, y puede ser un disparador para pensarse y reflexionar acerca de sus propias historias de vida”. El programa Punto Cine busca recuperar el hábito de ver películas en un espacio común. Esta costumbre era un rico valor cultural y colectivo que fue arrasado por salas y emprendimientos comerciales de variada naturaleza. La televisión, la videocasetera, el DVD, internet y demás avances tecnológicos profundizaron este proceso de atomización cultural, relegando los espacios culturales, de reunión e intercambio social.

La idea es que las funciones que se lleven a cabo en cada Punto Cine, se concreten con una frecuencia semanal y un día establecido, en un lugar fijo y sean servicios culturales gratuitos, con una persona responsable, encargada de coordinar el espacio audiovisual y articular con diferentes instituciones y organizaciones sociales. Cada mes se renueva la cartelera abordando diferentes temáticas, durante este mes por ejemplo, se están proyectando cuatro películas que abordan el trabajo desde distintos enfoques. Los audiovisuales son Quebracho, La Patagonia Rebelde, Memoria del Saqueo y Mundo Grúa.

Informes

Instituto Audiovisual de Entre Ríos

Dirección: Gregoria Matorras de San Martín 861 (Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina) – Paraná
Teléfono: (0343) 4227957
Correo electrónico: correoiaer@gmail.com
Facebook: Instituto.Audiovisual