Las precipitaciones más intensas fueron en los departamentos de Gualeguaychú, Feliciano y San Salvador, en donde se registraron lluvias cercanas a los 50 mm. Desde estas zonales se informó que si bien los caminos se pueden transitar, se debe hacerlo con precaución por la pesadez que la lluvia ocasiona en los mismos, sobre todo en los de tierra. Pero Gualeguaychú es la zona que se ha visto más afectada dado que, según dieron cuenta desde la zonal, las lluvias no cesan desde hace varios días, llegando a registrarse picos de 46 mm en la capital y de 51 mm en Larroque. El mismo pedido se hizo desde la zonal de Concepción del Uruguay, en donde los registros más altos no se dieron en la capital sino en localidades como Las Moscas (50 mm) y Colonia Elías (45 mm).
En Ibicuy, tras las intensas lluvias que venían acechando en los últimos tiempos, Vialidad sigue trabajando rápidamente en la recuperación de los caminos más afectados, y afortunadamente las precipitaciones de los últimos días fueron insignificantes.
El fenómeno climatológico no generó mayores problemas hacia el centro de la provincia, por lo que en lugares como Villaguay y Rosario del Tala los caminos están en buenas condiciones para circular.
En la costa del Paraná, tampoco fueron significativas, así es que los caminos de ciudades como Paraná, Victoria, Diamante y La Paz no se han visto afectados, y en esos lugares el ente vial pudo continuar con sus tareas de mantenimiento. En cambio, en las áreas más afectadas de la provincia, las lluvias han impedido que se pueda seguir trabajando con las máquinas, y se asegura desde esas zonales que ni bien mejore el tiempo, las máquinas de Vialidad volverán a su actividad normal, en pos de mejorar cada vez más el estado de las rutas y caminos de la provincia, para continuar brindándole a los entrerrianos una calidad vial óptima.