Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Aconsejan tomar taxis y remises de empresas para viajar seguros

En los últimos días se conocieron a través de medios capitalinos las denuncias por casos de violación de jóvenes mujeres que involucran a taxistas. La polémica en torno a la seguridad que deben garantizar quienes están al frente de la prestación de este servicio de la gran ciudad, también quedó instalada a nivel local. Es por eso que se apuntó que es fundamental que las usuarios comiencen a tomar recaudos antes de tomar un taxi o un remís en la calle.
o_1429677529Estas instancias conocidas mediáticamente, ponen en evidencia la ausencia de seguridad a la hora de controlar el servicio de transporte que prestan particulares o las mismas empresas responsables de una flota de móviles, siendo que todo pasajero que decide hacer un viaje en este tipo de prestaciones, lo hace con el objetivo de llegar sano y salvo a su destino.
La situación, en rigor, se complejiza cuando en horas de la noche y la madrugada, autos no habilitados recorren las calles simulando prestar un servicio autorizado, pero se trata de con coches y choferes ni habilitados ni registrados.
Pautas. El presidente de la Sociedad de Taximetristas de Paraná, Sergio Giacinti precisó a EL DIARIO que al momento de acceder a la habilitación para poder manejar un auto de transporte la Municipalidad exige la entrega de un certificado de buena conducta, “que es un recaudo fundamental para manejar este tipo de autos”, subrayó.
En el mismo sentido, Giacinti hizo hincapié en que desde la Sociedad que integra, se solicitan referencias y antecedentes laborales a los choferes de las unidades que toman. Incluso, comentó, en paneles públicos transparentes que utiliza la empresa, ponen los datos y fotos de los nuevos choferes, con el propósito de que si alguno de los socios tiene malas referencias se pongan a consideración para resolver si la persona puede seguir ejerciendo la función.
“Sugerimos que no levanten pasajeros en esa zona, por los inconvenientes que se generan a la salida de los locales bailables, donde muchas jovencitas quieren subir y están borrachas, o pretenden hacer el viaje cuando son cinco personas y no entienden que está prohibido y comienza una discusión que no tiene sentido”, esgrimió.
No obstante ello, Giacinti reconoció que hay conductores de taxis que de todos modos deciden asumir el riesgo, “y lo hacen sin que la empresa los autorice”, indicó el presidente de la Sociedad de Taximetristas de Paraná, que nuclear a 45 socios.
Buena conducta. “Al momento de tomar un chofer, lo que le corresponde a la empresa es la obligación de pedirle antecedentes y el certificado de buena conducta más la liberta sanitaria, su DNI, aunque eso termina dependiendo de cada empresa”, expresó a esta Hoja el dueño de Remises Centro, Juan Carlos Eberlé.
Los viajes de cada unidad son monitoreados desde la central, a través de un GPS, por lo que se sabe dónde está el auto y qué recorrido está realizando.
“Somos un grupo que involucra a unas 70 personas, por lo que nos conocemos y sabemos con qué personal se maneja cada empresa”, destacó el gerente. Al mismo tiempo, reconoció que hay autos que circulan en forma ilegal, con identificaciones que no están avaladas oficialmente, “sobre todo los fines de semana, donde se pueden ver autos con calcos truchas que se instalan frente a los boliches y ofrecen el servicio de traslado”, alertó. En consecuencia, el dueño de la remisería sugirió que los clientes del servicio tengan una empresa de confianza con la que puedan llamar o pautar una reserva que les garantice llegar a destino en las condiciones que desean.
“El usuario debe tener a alguien de confianza con gente que trabaja de esto y evitar parar a cualquiera en al calle”, ratificó.
“Las salidas de boliches tienen muchas contras, porque es donde más autos ilegales circulan, los que trabajamos con caudal de teléfono vamos a estos lugares pero por un pedido expreso de un cliente que nos solicita el servicio”, detalló.
“Preferimos atender al cliente de barrio que llama todos los días y no mandar autos a la salida de un bar, pero somos conscientes que a pesar de esas recomendaciones hay choferes que por 20 pesos más suben más personas de las que corresponden al auto e incurren en una falta”.
Además, Eberlé destacó que los autos de las remiserías habilitadas están claramente identificados fuera y dentro del coche, donde también hay un cartel con los datos del móvil.
“Los recaudos los tomamos siempre, el usuario debe tener los suyos y evitar tom

Precauciones
Para cuando se debe abordar un taxi o remis en la noche, es aconsejable que las chicas suban en grupo y se bajen juntas. Es importante estar alerta durante todo el viaje, por eso no es recomendable el uso de auriculares o celulares. Estar con los sentidos en alerta para detectar cualquier maniobra extraña
Anotar la patente del auto al que se suben y tratar de identificar al chofer y al auto
Es más seguro llamar al radio taxi o la empresa de remises conocida y de confianza antes de que tomar cualquiera en la callear un auto en la calle, siempre es preferible llamar a la base y si la empresa es de confianza, mucho mejor”, sugirió el entrevistado.

Precauciones
Para cuando se debe abordar un taxi o remis en la noche, es aconsejable que las chicas suban en grupo y se bajen juntas. Es importante estar alerta durante todo el viaje, por eso no es recomendable el uso de auriculares o celulares. Estar con los sentidos en alerta para detectar cualquier maniobra extraña
Anotar la patente del auto al que se suben y tratar de identificar al chofer y al auto
Es más seguro llamar al radio taxi o la empresa de remises conocida y de confianza antes de que tomar cualquiera en la calle.

 

Fuente: EL DIARIO