Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Actividad educativa destinada a delegaciones escolares e institucionales

La actividad, desarrollada por el Departamento de Servicios Educativos del Museo Histórico, consiste en la presentación de una proyección en pantalla, en el que se relata con imágenes la creación del Escudo y la escarapela, su historia y simbología. Seguidamente y a modo práctico se desarrollará una actividad enmarcada en esa temática y adecuada a las edades de quienes participen de la misma.

“Está dedicada a dos de los símbolos nacionales, haciendo a alusión a las efemérides de este mes, estará disponible diariamente durante el mes de marzo con el fin de posibilitar la participación de la comunidad escolar. Este tipo de actividades tuvieron mucha repercusión el año pasado, para esta temporada las renovamos y le agregamos más contenidos”, explicó María Mathieu, directora del museo.

La propuesta se acentúa en promover desde la cultura, la identidad entrerriana, recuperando protagonismo en todos los escenarios, sociales y culturales y facilitando la apropiación de contenidos.

Para solicitar turnos

Desde las escuelas, vecinales y toda institución que trabaje con niños y jóvenes pueden solicitar turnos (matutinos y/o vespertinos) y mayor información al teléfono (0343) 4207869 por la mañana.

Otros contactos:

Museo Histórico de Entre Ríos «Martiniano Leguizamón»
Dirección: Laprida y Buenos Aires – Paraná – Entre Ríos – Argentina
Tel: +54 (0343) 4207869
Correo electrónico: museomleguizamon@yahoo.com
Facebook: Museo Histórico de Entre Ríos Martiniano Leguizamón

Historia del Escudo Nacional Argentino y la Escarapela

Cabe consignar que el Escudo Nacional Argentino tiene una historia muy particular y que muchos desconocen. El nacimiento del Escudo Nacional no tiene fecha cierta pero se sabe que la Asamblea Constituyente del año 1813 encomendó al diputado por San Luis, Agustín Donado, para que llevara a cabo la materialización de un sello oficial destinado a legitimar las resoluciones de la Asamblea, en reemplazo del utilizado durante el gobierno virreinal.

El escudo de la república Argentina fue aceptado oficialmente el 12 de marzo de 1813 por la Asamblea General Constituyente de ese año. Aun así, se conservan documentos emitidos por la Asamblea que testimonian que antes de conocerse el decreto que aprobara su diseño ya se empleaba el actual escudo, habiéndose utilizado con anterioridad a éste, el escudo de armas del Virreinato del Río de la Plata.

La escarapela como distintivo nace con la patria ya que en la semana de mayo, y particularmente el 25, se comenzó a utilizar un cintillo rojo y blanco que identifico a los revolucionarios de aquel histórico día. Posteriormente el 11 de marzo de 1812 se crea definitivamente la Escarapela Nacional con los tradicionales azul-celeste y blanco, que identificará a los ejércitos patrios.b_1425900791