Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Acuerdo para construir 1.700 viviendas para familias afectadas por la creciente

o_1463108636En el acto donde se rubricó el acuerdo, que tuvo lugar en el Salón de Gobernadores de la Casa de Gobierno, también estuvo al secretario de Vivienda y Hábitat de la Nación, Domingo Amaya; el subsecretario de Vivienda de la Nación, Iván Kerr; la subsecretaria de Hábitat y Desarrollo Humano de la Nación, Marina Klemensiewicz; la diputada nacional Yanina Gayol y el senador Nacional, Alfredo De Ángeli.
Además, participaron el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Luís Benedetto; el titular del Instituto Autárquico Provincial de la Vivienda (IAPV), Alfredo Daniel Francolini; los intendentes de Federación, Carlos Cecco y de Villa Elisa, Leandro Arribalzaga y el secretario de Hacienda, Gustavo Labriola.
“Actualizamos la agenda de trabajo que venimos llevando adelante el gobierno nacional y provincial, en este caso con un convenio para poner en marcha infraestructura que es necesaria en el territorio de la provincia en viviendas, con unidades que tienen que ver con la emergencia climática sufrida y para relocalizar asentamientos irregulares en zonas seguras. Vamos a realizar urbanizaciones con todos los servicios”, sostuvo el gobernador entrerriano y precisó que el acuerdo comprende en principio cerca de 1700 viviendas, más otras nuevas cuyos proyectos ya fueron presentados.
El gobernador señaló que el acuerdo para la construcción de viviendas se realiza en conjunto entre los municipios, que ceden el terreno, la provincia y la Nación. “Es la forma de llegar a las soluciones habitacionales que necesitamos para mejorar la calidad de vida de nuestro vecinos en cada una de las localidades”, comentó.
El mandatario precisó que los proyectos están presentados, los terrenos están disponibles y que luego de esta firma se procederá al giro de los fondos necesarios para dar comienzo a las unidades habitacionales en distintos lugares de la provincia.
DEUDA. Por su parte, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, explicó que “se firmó un convenio para hacer viviendas así que eso es siempre motivo de satisfacción porque cumplimos un doble objetivo, primero saldar una deuda enorme que tiene la Argentina con el hábitat, la vivienda”.
En ese sentido, dijo que “más de 3,5 millones de Argentinos tienen problemas habitacionales y además es darle trabajo a la gente y trabajo del bueno, porque la construcción de viviendas debe ser de la obra pública, de infraestructura, que más mano de obra demanda”.