Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Agmer Paraná hará una asamblea frente a Casa de Gobierno

La Seccional Paraná de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) realizará hoy una asamblea frente a Casa de Gobierno. Cuestionan la dilación de los tiempos para la presentación de una propuesta salarial de parte del Gobierno
La concentración se hará en la sede del gremio, Laprida 136, a partir de las 10. El objetivo es realizar una asamblea en el marco del decreto 1318 en la casa de la Patronal, se indica en la convocatoria. Los docentes de nivel primario harán asamblea de dos horas por turno, mientras que en el nivel secundario será de tres horas por turno. Lo mismo que los docentes de ambos niveles del interior del departamento que movilicen a Paraná.
El temario incluye varios puntos, entre los que se destaca la “dilación de los tiempos en la presentación de la propuesta salarial”. De este modo, la Seccional hace referencia a que ya se realizaron tres audiencias en el marco de la paritaria que se abrió el 8 de octubre pasado, pero todavía no se habló de salarios.
La última reunión entre las partes tuvo lugar el viernes pasado, 16 de octubre. Allí el Gobierno ofreció devolver los descuentos por los paros realizados por los docentes durante 2013 y 2014, que se suma a la propuesta de no descontar los del 2015. El gremio volvió a solicitar la devolución desde el 2008.
En tanto, se espera que la propuesta salarial llegue recién este martes, cuando las partes volverán a reunirse en el ámbito del Ministerio de Trabajo a las 12.30, es decir, dos horas y media después de la asamblea que hará Agmer Paraná.
Los otros puntos que se abordarán en la asamblea, que tendrá lugar en la explanada de la Casa Gris, serán infraestructura escolar; Iosper/Osplad; partida para comedores escolares; partida para limpieza y mantenimiento de las escuelas.
DEVOLUCIÓN DE DESCUENTOS POR PAROS. Si bien en negociación paritaria, el Gobierno adelantó su propuesta de devolver lo descontado por los paros de Agmer de 2013 y 2014, la agrupación ‘Integración por un Agmer de todos” remarcó que “continuará exigiendo la devolución de la totalidad, hasta 2008 inclusive”, según se indicó a APFDigital en un comunicado
“Los trabajadores de la educación nucleados en Agmer hemos dado sobradas muestras de no buscar las medidas de fuerza como un fin en sí mismo, sino como una herramienta para nuestro reclamo a la patronal, ante la falta de respuestas concretas a las necesidades del colectivo docente y de una sociedad que precisa del derecho social a la educación en condiciones dignas”, señalaron desde Integración.
En ese marco “Agmer ha planteado en la Paritaria Salarial convocada a solicitud del CGE tres líneas de demandas concretas, con contenidos históricos de la lucha docente y de un sentido más coyuntural, no por ello menos importante: devolución de los días descontados por huelga, en función de la libertad sindical; blanqueo del Incentivo Docente, en beneficio de todos los docentes pero fundamentalmente de los trabajadores jubilados y recomposición salarial para el segundo semestre teniendo en cuenta el costo de vida”, recordaron.
“Este viernes 16 de octubre se produjo la segunda reunión para tratar la temática de la devolución de los descuentos antihuelga en el marco de la Paritaria Salarial, a los cuales siempre hemos denunciado como una herramienta patronal contraria a la libertad sindical y de carácter persecutorio. Ante el planteo del sindicato de devolver la totalidad de lo retenido desde 2008 hasta la fecha, el gobierno ofrece devolver lo correspondiente a los años 2013 y 2014 y no aplicarlos respecto a las huelgas de 2015”, relataron desde la agrupación. (APFDigital)