Agmer Paraná inició el ciclo lectivo con marcha y aseguró que no aceptará un 25 por ciento de aumento
Una importante columna de trabajadores de la educación se concentró en la sede de Agmer Paraná de calle Laprida para marcar, con pancartas y bombos, hacia la casa gris, luego de recorrer varias cuadras céntricas, se concentraron en la explanada para realizar un acto de protesta.
La principal oradora fue la secretaria general de la seccional, Susana Acevedo, quién lamentó que el Gobierno a esta altura no tenga una propuesta salarial concreta.
“Le hemos pedido todo el año al gobierno que se siente a discutir salarios, no respondieron. Vino el receso, el gobierno estaba expectante y pensaron que los docentes se iban a dejar de jorobar, pero estuvimos todo diciembre y enero denunciando la situación que estaban padeciendo los trabajadores”.
“Hemos venido a reclamarle al Gobierno que dé una respuesta salarial, porque nosotros queremos comenzar las clases con una propuesta salarial que nos contemple. Tiene que quedar claro para la comunidad, para todos los papás de nuestros alumnos y para nuestros hijos. Queremos comenzar las clases y estamos demostrando voluntad y empeño en encarar este conflicto”, señaló la Secretaria General de la Seccional de Paraná.
“El año pasado 6 de enero se estaba reuniendo el Gobierno en paritarias y recién a mediados de marzo pudimos tener un acuerdo salarial. Por eso, queremos reunirnos ya, discutamos salarios. Pero el Gobierno demostró claramente cuáles son sus intereses, los intereses del gobernador no están acá. Porque él difunde en todo el país, una realidad inventada, pero acá, en Entre Ríos, ni siquiera se sentó a pensar un par de números para tirar una propuesta”, lamentó.
“La semana pasada teníamos una exceptiva, no fue así, nos recibió Lauritto, el ministro que está enfrentado con el gobernador, no hubo propuesta. Pasamos la reunión para el lunes, luego se pasó para el martes, la expectativa era que el gobernador volviera de China para que haya una propuesta pero venimos el martes y no hay nada”, comentó la sindicalista.
“Embarran las paritarias”, sostuvo, “venimos a discutir salarios, porque la coyuntura así lo exige y proponen una mesa de seguimiento de la paritaria de infraestructura que no es menor, es importante, porque las escuelas no tienen tanque de agua. También hay que discutir transporte, porque a mitad de año los alumnos no tienen como llegar a la escuela.
Viviendas, obviamente que es importante, pero seguimos discutiendo sobre cosas que ya estábamos discutiendo y la coyuntura obliga a discutir salarios”.
“No puede ser que un maestro hoy esté ganando 5 mil pesos con este proceso inflacionario”, afirmó.
“Con ese salario y esa actitud que tienen hacia los trabajadores de la educación, todavía tienen el descaro de descontar los días de paro y apretar a los directores y supervisores para que manden las listas”, afirmó.
“No habría escuela pública que funcionara si no fuera por los trabajadores. La Presidenta del CGE pide mesura, ¿de qué tiene miedo? Somos trabajadores reclamando lo que nos corresponde”, agregó.
“Queremos una propuesta salarial, vamos a seguir hablando de vivienda, de infraestructura, de transporte porque también es nuestro derecho, participando en los concursos y estudiando, lo vamos a hacer porque somos docentes y defendemos la escuela pública. Pero hoy la coyuntura es salario. Porque sin aumento salarial no vamos a empezar las clases”, aseguró Acevedo.
“Y tendrá que haber un congreso que le de forma al no inicio, porque si la propuesta salarial viene con mezquindad, no la vamos a aceptar”, señaló.
Finalmente informó que el miércoles 18 de febrero tienen una asamblea abierta en la seccional y hasta ese día el gobierno tendrá plazo de ofrecer un aumento salarial.
“Vamos a estar en asamblea el 18, es el máximo plazo que le damos al gobierno, es el 18 o nos va a tener en la calle instalados de manera permanente”, aseguró.
Además de las banderas de la agrupación Rojo y Negro que es la lidera la seccional, se pudo ver una bandera de la Agrupación Paulo Freire. (APFDigital)