Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Alquilaban inmueble a particular y descubrieron que era del Municipio

El miércoles, Cristina Lesiza y su marido, Eduardo Ross, fueron desalojados del inmueble que alquilaban en calle Juan Báez 238.

«¿Se imagina?, como le voy a pagar el alquiler a alguien después de enterarme que el lugar que estoy ocupando le pertenece a la Municipalidad de Paraná, que es un bien adjudicado a la comuna desde 2005, que obré correctamente y tras efectuar las averiguaciones en Catastro y llegar hasta la oficina de Legal y Técnica me lo confirman y además me agradecen, porque no tenían idea de que esto les pertenecía. Me ofrecí a continuar pagando al verdadero dueño, que es la municipalidad y no a alguien que alguna vez se metió acá y que según los papeles no existe, pero terminé denunciada y la Justicia a través del nuevo Código Civil le da la razón a un okupa y yo, por querer ser honesta termino con mis cosas en la vereda», mencionó Cristina Lesiza, según difundió el programa Códigos que se emite por Elonce TV.

Al detallar la situación, su esposo señaló: «Nosotros hace 11 años que comenzamos a alquilar esta propiedad a un señor Segovia. Tenemos 108 recibos de alquiler pagados, que siempre abonamos puntualmente entre el 1 y el 5 de cada mes. Debido a que lo usábamos con fines comerciales y a que este año nos exigieron una habilitación nueva desde la comuna -se pide una renovación cada cuatro años- casi estuvimos al borde de la clausura, porque en las boletas de impuestos de la Afim, siempre estaba borroneada la parte que correspondía a la identificación del titular de la propiedad. Es allí cuando se profundiza la búsqueda del titular a través de un seguimiento de documentación y surge que este inmueble que estábamos alquilando le pertenece a la Municipalidad de Paraná».

Ross contó que «cuando empezamos a rastrear los datos me sugirieron que fuera a las oficinas del Banco Municipal residual y allí me enteré que en el año 1997, esta propiedad de calle Juan Báez al 238 le fue rematada a un vecino que era de este barrio y rastreando más profundamente la documentación nos enteramos que en 2005, esa oficina del Banco Municipal residual se lo transfiere a la Municipalidad de Paraná, con escritura pública y todas las exigencias legales».

Ross remarcó que «durante 11 años pagué puntualmente y cuando descubrí esta situación lo fui a buscar a Segovia, le planteé mi punto de vista y expresé mi deseo de seguir pagando pero a quien correspondía, o sea, hacer lo que hice, que fue poner en conocimiento a la Municipalidad de esta situación y que ellos me cobraran el alquiler. Es más, en la municipalidad me dijeron desconocer a este señor Segovia, desconocían que el inmueble era alquilado por nosotros, ya que en este caso figura como contratante mi esposa, Cristina Lesiza, y lo peor de todo, no sabían que este inmueble era de ellos. O sea, lo consulté con mi abogado y decidí no ser cómplice de una situación irregular. Finalmente cesamos con los pagos y se promovió un juicio de desalojo contra nosotros y nos ganó«.

El hombre remarcó que «cuando nos enteramos de la resolución que nos dejaba en la calle, nuestro abogado nos informó que según la interpretación de la jueza, a partir de la implementación del nuevo Código Civil, uno puede ser un ‘okupa’ y alquilar una propiedad sin tener que demostrar la titularidad del inmueble«, mencionó Lesiza.

«Estamos hablando de alguien que explotó comercialmente un bien del Estado. Yo en estos últimos diez años he renovado tres veces el contrato, le he pagado a esta persona aproximadamente unos 500.000 pesos en alquileres«, analizó.

«El fallo de desalojo lleva la firma de la doctora (María Andrea) Morales, titular del Juzgado Civil y Comercial 8 de los Tribunales de Paraná. Se presentó una apelación ante la Cámara Civil y Comercial, surgió una medida cautelar, pero aún no fallaron, pero yo dejé en claro que lo único que me interesa es desprenderme de toda responsabilidad y que este inmueble sea regresado al municipio», sentenció el ex inquilino.

Al respecto, el secretario de Legal y Técnica de la comuna, Walter Rolandelli, admitió: «Hemos tomado conocimiento a través de información que hemos ido recabando y acá tengo en mi poder la documentación de Catastro municipal, de donde surge que el inmueble en cuestión, que estaba siendo alquilado por un señor Eduardo Ross, con fines comerciales, le pertenece a la comuna paranaense».

«Nosotros ya este viernes vamos a iniciar un expediente administrativo y nos vamos a dirigir al lugar junto al escribano municipal a realizar una constatación del inmueble, el cual, de acuerdo a toda la documentación obrante al momento, es propiedad municipal», ratificó.

La partida 39800-9 acredita en Catastro que se trata de un inmueble propiedad de la Municipalidad de Paraná y según Rolandelli «puede suceder que existan inmuebles que han sido transferidos a la Municipalidad de Paraná y que debido a alguna desprolijidad no se tenga conocimiento«.

«Desde nuestra asunción iniciamos una investigación para hacer un seguimiento de estos casos y ahora, de inmediato, nos vamos a dedicar al seguimiento de este que ha sido denunciado por el señor Ross», indicó.

Respecto de si va a considerar si la Municipalidad de Paraná fue afectada por el usufructo de esta propiedad en manos de un particular, Rolandelli dijo: «Cuando finalicemos de corroborar administrativamente con el escribano que este inmueble es municipal, accionaremos como indica la ley. Hipotéticamente tendremos que accionar por Daños y Perjuicios contra la persona que lo haya estado explotando. De comprobarse legalmente que el inmueble es enteramente municipal, cosa que se deberá corroborar en forma urgente, se podrá accionar tanto en la parte Penal como en la Civil contra quien lo haya estado usufructuando«, concluyó el funcionario.