Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Argentina debuta antes Estados Unidos en el Mundial de softbol

f_1499416324Es hora de desplegar en el campo todo el trabajo previo realizado, el que desde hace tiempo viene perfeccionando el equipo de Julio Gamarci. La idea es ir paso a paso, partido a partido. Pero el final más esperado es sin dudas subirse al podio, para mejorar el cuarto lugar conseguido en 2015.

En la noche de Argentina y luego del acto inaugural a realizarse, el conjunto Albiceleste saldrá al diamante número 2, en donde pondrá primera ante Estados Unidos. Será la 15ª edición del Campeonato Mundial de Mayores de Whitehorse, Canadá, con la presencia de los mejores equipos del planeta y entre ellos, Argentina quien actualmente ocupa el tercer lugar (tras Nueva Zelanda y Japón).

ASÍ LLEGA. Luego de culminada la temporada local, dentro del campeonato de Primera División, llegó la hora de mentalizarse en esta cita ecuménica. Lamentablemente llegó la noticia menos esperada, con la lesión de Juan Potolicchio, uno de los pilares tanto dentro como fuera de la cancha.

Sin embargo, la decisión pasó por parte de Julio Gamarci de incorporar en la lista a Martín González. El pitcher de CPEF en franco crecimiento, culminó la temporada en un gran nivel, por lo que el head coach lo tomó como una potable alternativa en el lanzamiento argentino. Entre los que se incorporaron por terminar una gran parte del 2017, siendo una de las figuras en su equipo, sobresale Federico Eder, quien además desde la parte humana es parte fundamental del equipo.

Entre los destacados, aparece nuevamente la figura de su capitán, Bruno Motroni, como así también el aporte de Gustavo Godoy, Manuel Godoy, Maxi y Mariano Montero, quienes vienen de culminar una gran temporada con Patronato y sobresalen en su nivel.

Entre las nuevas caras para este mundial dentro de la categoría mayor, aparecen campeones juveniles, como los casos de Huemul Mata, Román Godoy, Francisco Lombardo, Ladislao Malarczuck y Teo Migliavacca, quienes desde hace tiempo dejaron de ser jóvenes y se han convertido en pieza fundamental de este equipo.

EL RIVAL. Estados Unidos se une a Canadá, Japón y Nueva Zelanda, como uno de los cuatro equipos que han participado en todos los campeonatos mundiales masculinos. Su objetivo es siempre el mismo: jugar bien, representar bien a Estados Unidos dentro y fuera del diamante, y llegar a estar en el podio al final del torneo para escuchar su himno nacional.

En el último mundial, en 2015 en Canadá, el elenco americano culminó en la novena colocación, mientras que actualmente ocupa el sexto escalón
del ranking mundial.

Matt Palazzo, capitán del equipo durante los últimos siete años, cree que éste “es el equipo más fuerte del que he sido parte. Tenemos una fuerte rotación de lanzamiento junto con chicos 1-9 que puede golpear el mejor lanzamiento. Pero creo que nuestra mayor fortaleza es nuestra resistencia mental. Estamos muy emocionados y nuestro equipo sabe que podemos ganar el Oro. Nuestro equipo de entrenadores hizo un excelente trabajo al juntar esta nomina”, concluyó.

EL DATO 1

Luego de su arribo a Whitehorse, el plantel argentino que comanda Julio Gamarci disputó el primer amistoso previo al inicio de la cita. El mismo fue ante Japón, una de las potencias mundiales, siendo el resultado final un empate en 5 carreras para cada uno, en ocho inning disputados.
Cabe destacar que el resultado es lo que menos importancia tiene en esta etapa, ya que ambos equipos solo buscan ir estirando y entrando en ritmo luego de largos viajes que tuvieron que enfrentar para llegar a Whitehorse.

EL DATO II

Entre los logros recientes que se destacan por parte de la Selección Argentina, están la medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, y el título sudamericano en 2016. A ellos se agrega el cuarto lugar en la última cita ecuménica.

PARA AGENDAR

7 Julio a las 10:30pm vs. USA

8 Julio a las 10:00pm vs. Canadá

9 Julio a las 3:30pm vs. Hong Kong

10 Julio a las 5:00pm vs. Sudáfrica

11 Julio a las 5:00pm vs. India

12 Julio a las 8:30pm vs. Australia

13 Julio a las 10:00pm vs. República Dominicana

(x) Los horarios enmarcados corresponden a Argentina

Las ilusiones Albicelestes

Federico Eder

Gustavo Godoy

Manuel Godoy

Román Godoy

Martín González

Leonardo Latasa

Francisco Lombardo

Ladislao Malarczuk

Huemul Mata

Teo Migliavaca

Matías Minigutti

Mariano Montero

Maximiliano Montero

Bruno Motroni

Gonzalo Ojeda

Alan Peker

Juan Cruz Zara

El Cuerpo Técnico lo encabeza Julio Gamarci (Head Coach) y lo completan Gustavo Guerrinieri (Coach), José Guerrinieri (Coach), Kevin Bolzán (Trainer), Ricardo Cargnel (Scout), Luciano Benedetti (Médico) y Javier Martínez (Jefe de Equipo).

Fuente: El Diario