Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Ascienden a 799 los evacuados en Concordia

Por orden del presidente de la Junta Municipal de Defensa Civil, intendente Gustavo Bordet, representado por el vice intendente Alejandro Casañas y el Responsable de evacuación y a cargo de la Unidad Ejecutora Defensa Civil, ayer se procedió a recorrer – como todos los días lo hace Defensa Civil- los puntos críticos de inundación, supervisando y evaluando la situación. 
Previamente Policía, Bomberos y personal de Desarrollo Social alertaron a los vecinos. Cabe acotar que la Municipalidad, Provincia y Nación, Bomberos Voluntarios, Regimiento 6, Policía de Entre Ríos, Prefectura y Gendarmería están trabajando desde hace muchos días en una planificación anticipada. 
Por otra parte, en los Clubes Nébel y Juventud Unida de Benito Legerén se está asistiendo a los concordienses, ya que las instituciones cedieron sus sedes para centro de evacuados. 
En estos momentos, la red de centros de evacuados está compuesta por: Refugio Cambá Paso, Edificio Ex-Bagley, Polifuncional Municipal, Refugio Carretera La Cruz, Regimiento de Caballería de Tanques 6 «Blandengues», Club Defensores de Nébel, Club Juventud Unida de Benito Legerén, Maria Auxiliadora de Villa Zorraquín, Ex Victor Oppel. 
Asimismo, se informó que el nivel de evacuación programada y en ejecución es hasta la Cota 13. 

Por otra parte, se informó que el total de evacuados hasta las 21 de este viernes era el siguiente: 
En Centro de Evacuados: 
84 familias integradas por 363 personas. 
Autoevacuados (no están en centros de evacuados): 
121 familias integradas por 436 personas 
En total: 205 familias integradas por 799 personas. 

Desde Defensa Civil se destacó que «es notoria la diferencia de personas afectadas con relación a anteriores inundaciones, lo que obedece a una clara política de Sergio Urribarri y Gustavo Bordet sobre la zona inundable». 
Luego, señala que «los mismos partes de Defensa Civil que venimos emitiendo, que son supervisados personalmente por los responsables, han alertado los niveles de inundación con debida anticipación. Recordemos que los partes de prensa de Defensa Civil se hacen estrictamente en base a los parte de Hidrología de CTM de Salto Grande, que son técnicos especialistas en la materia». 
Por otra parte, precisa que «lo mismo que el plan de evacuación, debidamente planificado se viene realizando con anticipación» y agrega que «también es necesario alertar de quienes siembran miedo sin ningún fundamento tanto por niveles de creciente como con fantasías sobre la Defensa Sur que está en perfecto estado y funcionamiento». 

En el Regimiento construyen viviendas para los evacuados 
Por su parte, el teniente coronel Miguel Àngel Salguero, jefe del Regimiento de Caballería de Tanques 6 «Blandengues», informó a Diario El Sol que «en estos momentos tenemos 17 familias (evacuadas en la unidad militar), con un total de 67 personas entre hombres, mujeres y chicos (su número era de 28 anoche) y, en el regimiento, aparte del personal que estamos evacuando, tengo un taller dispuesto para la Municipalidad, donde están construyendo las viviendas o casillas donde se va a alojar temporariamente al personal que fue evacuado, para ir desocupando estos centros de evacuación». 
Asimismo, remarcó que «estamos brindando comida a más de 300 personas en todos los centros de evacuados, lo mismo que atención sanitaria y todo el apoyo que podemos dar en este tipo de circunstancias». 
También, destacó que «tenemos personal alistado en forma permanente, como parte de un grupo de apoyo a la comunidad, conformado por un oficial y dos equipos de doce hombres como mano de obra y conductores de vehículos, a pedido de la Municipalidad y, en coordinación con bomberos, les enviamos grupos de tres vehículos con doce hombres para poder cargar las pertenencias de la gente; también, tenemos dispuestos baños químicos provistos por la Municipalidad y estamos tratando de atenderlos lo mejor que podemos». 
Y continuó, «está coordinado con la Municipalidad que si llega a haber algún accidente, la atención inmediata se la proporcionará el personal del regimiento hasta que llegue la unidad del municipio o de traslado, para su derivación a los hospitales que determine la Municipalidad». 
Más adelante, señaló que «ya se ha coordinado con la Municipalidad que en caso de que se produzca una catástrofe, es decir, que (el nivel del río) sobrepase lo que está pensado, voy a reestructurar algún elemento que tengo en las dependencias del regimiento – aunque no tengo lugares vacíos, pero ocuparíamos otros lugares con el material y el personal- para alojar a la mayor cantidad (de gente) que pueda». 
Para garantizar la convivencia armónica de los evacuados, agregó, «lo que hice fue separar la cuadra, que es un espacio amplio sin muebles, con una especie de boxes hechos con las camas cuchetas y de acuerdo a la cantidad de muebles, para que tengan un poco de privacidad, dentro de lo que se puede». 
En lo que hace a la alimentación, remarcó que «el municipio me entrega los víveres secos y los frescos y con un menú que propuso personal del ejército tratamos de que estén lo más cómodo posible y, a pedido, colaboramos con los alimentos para varios centros de evacuados, con lo que llegamos a las 300 raciones».