Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

ATE se movilizó en todo el país por despidos y reclamos salariales

not_831508_16_205945Trabajadores estatales de ATE, docentes universitarios y profesionales de la Salud desarrollaron una «jornada nacional de lucha» con paros y movilizaciones en distintos puntos del país, entre ellas una marcha masiva en La Plata, donde el sindicato advirtió que convocará a nuevas huelgas si no se producen reincorporaciones de empleados cesanteados y pases a planta permanente de contratados.

«A miles de trabajadores se les vencen los contratos. Reclamamos los pases a planta y reincorporaciones, y si no lo hacen les vamos a incendiar la provincia de Buenos Aires con paros», planteó el secretario general de ATE-Buenos Aires, Oscar De Isasi, en la concentración en las puertas del Ministerio de Trabajo provincial.

En lo que refiere a la provincia, la protesta se realizó luego de un reciente fallo judicial, a raíz de un reclamo de la CTA Autónoma, que ordenó al Poder Ejecutivo bonaerense abstenerse de concluir la negociación paritaria, en la que había acordado un aumento salarial con algunos gremios estatales, pero que no contaba con el visto bueno de ATE ni de los profesionales de la salud y judiciales.

De Isasi se dirigió a la gobernadora María Eugenia Vidal y afirmó: «La decisión judicial le da la oportunidad de sentarse frente a nosotros y mirarnos a los ojos para resolver esta situación».

Hace una semana, el Gobierno bonaerense había dado por cerrada la paritaria con empleados públicos comprendidos en la ley 10430, luego de que dos gremios aceptaran un aumento del 15,06 por ciento en dos cuotas hasta mitad de año, aunque se mantenía el conflicto con ATE y otros.

Ante eso, ATE-Buenos Aires convocó a un paro nacional de 48 horas para este miércoles y jueves.

Pero luego del fallo del juez en lo Contencioso Administrativo Luis Arias, la paritaria volvió a quedar abierta y De isasi advirtió: «Queda claro que el gobierno provincial incurrió en una ilegalidad, al no hacer el proceso de audiencia para finalizar la paritaria, así como también, queda claro, que la mayoría que invoca es dudosa».

Por su parte, el secretario general de ATE nacional, Hugo «Cachorro» Godoy, advirtió que se llevan «más de 30 mil trabajadores despedidos, entre diciembre y febrero en el ámbito público, y el doble prácticamente en el sector privado, que sumados ya superan los 107.000 trabajadores despedidos en todo el país».

Godoy pidió también «que el ministro (de Trabajo Jorge) Triaca adelante la discusión paritaria en el Estado nacional porque la situación social es muy grave por el aumento de precios, el tarifazo y el deterioro permanente de nuestros salarios».

«Esta jornada nacional de lucha contempla además un fuerte apoyo en las luchas por aumento de salarios que se vienen dando en las provincias y en los municipios del interior del país», agregó.

En el marco de la jornada de protesta, y con la consigna «Por un 45 por ciento de aumento salarial y el fin de los despidos y la persecución gremial», también se hizo una movilización en el centro porteño, frente a la sede de la secretaría de Hacienda de la Ciudad.