Del encuentro con el gobernador participaron el ministro de Producción, Roberto Schunk; el secretario de Industria, Comercio y Planificación del Desarrollo, Pablo Zárate; y el intendente de Seguí, Cristian Treppo.
Tras la reunión, el intendente de Seguí destacó que “hace cinco años y medio que venimos trabajando junto al gobernador y para Seguí y su zona siempre han sido buenas noticias”. En ese sentido remarcó “el antes y el después” que ha experimentado la zona: “Este contraste que si en un lugar se nota, es en Seguí. El sólo hecho de llegar a Seguí desde una ruta nueva, habla de un cambio que se ha dado en todos los aspectos de la vida de la comunidad y de su zona rural”.
“Ahora estamos yendo por un desafío enorme para cerrar este círculo virtuoso con la posibilidad concreta de ampliar el área industrial porque existen propuestas firmes de inversiones millonarias para radicarse en el área, con lo que conlleva esto en la generación de riqueza y de empleo para Seguí y la provincia”, explicó.
Respecto del área industrial, puntualizó que “hay que ampliarla nada más, el área ya está cubierta, acabamos de cubrirla en estos días con la presentación de un proyecto de inversión con una curva de inversión a tres años de 21 millones de pesos, de una sola empresa y ahora hay otras empresas también muy interesadas, llegando a una inversión total de 40 millones de pesos, generando 100 puestos de trabajo en forma directa”.
Sobre el proyecto, indicó que “estamos muy estimulados y con todo el apoyo del gobernador y todos sus funcionarios, como siempre lo hemos vivido”.
“En Seguí no contábamos con un metro de caminos enripiados, rutas, energía trifásica, hoy cuenta con todo eso”, dijo para luego agregar: “Lo que se ha hecho es enorme y esto nos alienta a seguir”.
Puntualmente sobre la ampliación del área industrial, contó que “ya aprobamos la ordenanza declarándola de utilidad pública. Es un predio de 11 hectáreas , lindero al área industrial hacia el sur, alejándose de la planta urbana y se aumenta casi el 50 por ciento, llegando a 32 hectáreas en total. Es un área industrial que tiene acceso por rutas asfaltadas equidistantes a todos los puntos de la provincia y del país, cuenta con todos los servicios de gas, energía, agua potable de red, cañerías cloacales”.
Asimismo explicó que el área industrial está inscripta en el Registro de Áreas y Parques de Industria de la Nación, “con lo que inmediatamente cada empresa que se radica accede a todos los beneficios de carácter impositivo, exenciones impositivas municipales y provinciales y lo más importante es que una vez que el proyecto es aprobado por el municipio con el consentimiento de los mismos empresarios que ya están radicados para tener esa comunidad de ideas y ese futuro en común, los predios se entregan sin cargo”.
Por su parte, el ministro de Producción, Roberto Schunk, explicó que los empresarios interesados en radicarse son argentinos y entrerrianos, “la verdad es que con esto seguimos consolidando las 31 cadenas agroalimentarias donde ya Entre Ríos, y esto es un trabajo de la Comisión Económica para América Latina, tiene el 45 por ciento de su valor agregado en estas 31 cadenas agroalimentarias y ahora con estos emprendimientos se va a consolidar aún más”.