Cuando llegan los habituales cortes de luz, la vida de muchas personas corre peligro. Y cuando el servicio funciona, deben pagar tarifas exorbitantes. Pero no hay opción: es cuestión de vida o muerte. Por lo tanto, este jueves hubo una buena noticia para los pacientes que dependen de la electricidad para vivir.
Un proyecto de ley de «tratamiento tarifario especial gratuito» para usuarios electrodependientes por cuestiones de salud logró otro avance para ser tratado en el recinto de la Cámara Diputados, luego de
que la Comisión de Energía y Combustibles, diera dictamen este jueves.
La iniciativa cuenta con el apoyo de distintos sectores políticos y establece que los pacientes que necesitan estar conectados, por ejemplo, a un respirador artificial, sean beneficiados con «un tratamiento tarifario especial gratuito». Además, el proyecto busca que esa población tenga«garantizado el servicio eléctrico en forma permanente». Los enfermos que necesitan mantener sus medicamentos refigerados también se verían aliviados.

En ese sentido, el texto propone que a los usuarios electrodependientes se los exceptúe «del pago de regímenes de ahorro e incentivo o de cualquier otro gravamen ajeno al consumo directo de energía dispuesto por la empresa prestataria» y también quedan eximidos del pago de los derechos de conexión.
El proyecto también dedica un párrafo aparte a proponer una solución ante los cortes de luz que, según admitió el Gobierno, persistirán el próximo verano. Es por eso que insta a las distribuidoras de energía que «otorguen a cada usuario electrodependiente un grupo electrógeno sin cargo, capaz de dar la energía eléctrica necesaria para satisfacer las necesidades del usuario».
Esta iniciativa ya tenía dictamen favorable de la Comisión de Discapacidad y ahora se sumó Energía y Combustibles, por lo que falta que sea aprobada en Presupuesto y Hacienda para poder ser tratada en el recinto.