Tras el encuentro, el intendente Ordoñez manifestó que “se dejaron en agenda proyectos que generarían un aporte cualitativo a la provincia, como la puesta en marcha de una formación orientada a la gestión hospitalaria pública. Es el momento de trabajar todos juntos, es un momento muy especial y nosotros tenemos ideas y trabajo para aportar”.
Luego, indicó: “Estamos muy contentos de poder dialogar con el ministro e interiorizarlo del trabajo y los proyectos de las instituciones que son el motor, el trabajo, el sustento y la creación de lo que es Libertador”.
Por su parte, Oscar Ramos, rector Universidad Adventista del Plata señaló que “con el ministro hemos tenido varias oportunidades de interactuar y siempre lo hemos hecho con mucho respeto, con deseo de colaborar y creo que hemos dialogado varios temas que ha futuro se pueden llegar a concretar para el bien de la ciudad, de la región y de la provincia, especialmente en lo que tiene que ver con salud”.
Ramos dijo que “el hecho de tener, en Libertador San Martín, en la Universidad Adventista del Plata, la única carrera de medicina completa que hay, fue uno de los temas que hemos analizado. Estuvimos hablando de otras actividades, de otras carreras y puntualmente del inicio del proyecto de la carrera de Odontología que va a ser la primera en la provincia”.
“Tenemos la mayor y la mejor de las disposiciones para colaborar, tenemos profesionales de primerísimo nivel compartido con el sanatorio Adventista del Plata dispuestos a salir de la esfera del sistema de salud privado para proyectarse a lo público desde las prácticas preprofesionales de nuestros estudiantes. Estamos en dialogo con algunos municipios cercanos para apoyar los centros de Integración comunitaria” finalizó Ramos.