El gobernador Gustavo Bordet participó ayer de la reunión entre el presidente Mauricio Macri y los gobernadores y representantes de las 24 provincias que se llevó a cabo en el salón Eva Perón de la Casa Rosada en la que se firmó un nuevo pacto fiscal. “Trabajamos durante varias semanas, y muy intensamente ayer y hoy, para llegar a una situación que calificaría de histórica”, sostuvo al finalizar el encuentro.
Luego subrayó: “Por primera vez las provincias no estamos resignando recursos, estamos ordenando y dando previsibilidad. Esto nos pone en igualdad a todos porque pone parámetros que ordenan todos nuestros distritos, que quita aduanas interiores”, sostuvo Bordet en relación al nuevo pacto fiscal suscripto ayer y adelantó que “para Entre Ríos será beneficioso en términos de producción y de generación de trabajo, que es lo más importante. Por eso suscribimos este pacto que significa un gran avance en el federalismo argentino”.
En ese sentido, el mandatario destacó que “trabajamos con mucha responsabilidad para avanzar en varios aspectos que tienen que ver con redistribución de ingresos y eliminar cuestiones litigiosas entre nación y provincias. En todos los pactos fiscales que hubo, siempre las provincias resignaban recursos. Esta vez no estamos resignando recursos, estamos ordenando, dando previsibilidad y por sobre todas las cosas estamos pensando en intereses comunes que tenemos todas las provincias, superando los intereses particulares que pueda tener cada una de nuestras provincias, en función de objetivos que son superiores”, explicó.

REFORMA TRIBUNTARIA. Dijo luego Bordet que “también nos pusimos de acuerdo en materia tributaria para unificar criterios en cuanto a impuestos provinciales que son distorsivos y que perjudican notablemente la actividad primaria, la industria, que son quizás los sectores donde más se castiga y se desalienta la inversión”. En esa línea, el gobernador sostuvo que “Entre Ríos ya tomó medidas en ese sentido” y adelantó que “tomaremos también otras, porque entendemos que hay que bajar la presión fiscal. Tenemos que salir de esquemas tributarios que perjudican”, dijo y se mostró a favor de que “quien quiera venir a nuestra provincia encuentre las condiciones necesarias para llevar adelante su empresa o cometido”.
Por último, Bordet señaló que “se abre una etapa interesante” y que “también esto tiene que traducirse en los municipios: ir hacia una unificación de estos criterios”. Además adelantó que “estaremos convocando para compartir ideas en este sentido y poder logar atraer inversiones y dar seguridad jurídica a nuestra provincia”.