El gobernador Gustavo Bordet destacó la inversión en obras públicas que realiza el gobierno de Entre Ríos con fondos propios y detalló que alcanza los seis mil millones de pesos.
Si bien el gobernador entrerriano prefirió no entrar en la polémica por quien se hace cargo de las obras en la provincia, puso de manifiesto la inversión que Entre Ríos realiza en obra pública con fondos del Tesoro entrerriano y con créditos tomados y pagados por la provincial.
Bordet estuvo ayer en el sur entrerriano donde dejó inaugurado el nuevo edificio de la escuela secundaria de la localidad de Aldea San Antonio y entregó el decreto que autoriza el llamado a licitación para asfaltar el acceso a esa localidad desde la Ruta 20, ambas “con fondos propios”.
El mandatario informó que en 15 días se abrirán las ofertas para el acceso que demanda una inversión de 185 millones de pesos. “En obra pública en la provincia estamos invirtiendo 6 mil millones de pesos, mejor que decir es hacer y mejor que prometer es realizar”, aseguró el mandatario parafraseando a Juan Domingo Perón.
El número contrasta con lo dicho días atrás por el ministro Rogelio Frigerio, quien había dicho que las obras en Entre Ríos son encaradas por el gobierno nacional.
“Desde el gobierno provincial venimos invirtiendo fuertemente en materia educativa y lo hacemos con la decisión de que la educación nunca es un gasto, sino una inversión. Las nuevas sociedades demandan conocimiento, quienes mayor conocimiento acumulen van a ser más libres y tendrán mejores posibilidades”, indicó Bordet.
El intendente de Aldea San Antonio, Leonardo Silva, aseguró que “todos tenemos como objetivo que nuestro pueblo crezca y pueda contar con mejores servicios, y esta inauguración es una muestra”.
Por su parte, el diputado Juan José Bahillo, expresó: “Esta es la provincia que está en marcha, a pesar de todas las dificultades, nuestro gobierno invierte en obras que mejoran la vida diaria de la gente, que facilitan el trabajo”.
También participaron el senador nacional Pedro Guastavino; el senador provincial Nicolás Mattiauda; los intendentes de Gualeguaychú, Martín Piaggio; y de Urdinarrain, Alberto Mornacco; ministros y funcionarios, entre otros.
UNIDAD
La foto de este jueves en el sur entrerriano selló un acuerdo de unidad política del justicialismo departamental que dicen que Gustavo Bordet tejió fiel a su perfil dialoguista. Lo acompañaron durante una actividad institucional no sólo el intendente de Gualeguaychú, Martín Piaggio, que informó hace pocas horas que apoyará la lista del mandatario en las internas del Frente Justicialista Somos Entre Ríos, sino los principales dirigentes del departamento, como el candidato a diputado nacional y exintendente Juan José Bahillo, el senador nacional Pemo Guastavino, la diputada provincial Leticia Angerosa, el secretario de la Cámara de Senadores, Natalio Gerdau, y el secretario de Gobierno, Germán Grané.
Acceso
El gobernador Bordet, al anunciar la obra del acceso a Aldea San Antonio, comentó: “Estamos cumpliendo con una obra de 185 millones de pesos que financia en un ciento por ciento el gobierno de la provincia. También estamos trabajando en la ruta 51, que une Larroque con Urdinarrain, por 300 millones, y la repavimentación de la ruta 20, que financia la provincia, y la repavimentación de la ruta 16 con un crédito BID que paga la provincia. Son obras viales por más de 700 millones de pesos en este departamento que paga Entre Ríos. A eso se suman otras obras y en la provincia estamos invirtiendo 6 mil millones de pesos”, enumeró.