Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Bordet: «Lo importante es que las obras se hacen y hay proyectadas muchas más»

archi_3086571200x771El gobernador Gustavo Bordet inauguró hoy las obras de remodelación en la Reserva Natural Provincial de Uso Múltiple «Parque San Martín», y en la oportunidad habló de varios temas: las obras proyectadas para el año próximo en la provincia, el proceso de juicio político a Chiara Díaz, y el proyecto para modificar el impuesto a las Ganancias, entre otros.

«Poner en valor un lugar magnífico que tiene la provincia, una reserva natural con especies autóctonas, avistajes de aves y una playa que corre a lo largo del arroyo, implica la recuperación de la naturaleza y lo referido a la parte didáctica como este salón y la biblioteca, porque si bien el espacio pertenece al CGE, será trabajado con Turismo para que vengan distintos contingentes de alumnos de escuelas rurales de distintos puntos de la provincia», subrayó el mandatario provincial, al tiempo que extendió la invitación a las familias entrerrianas, sobre todo a las que están cerca de la ciudad para que se acerquen a disfrutar el espacio verde.

Temporada estival

En la oportunidad, se le consultó a Bordet por las expectativas para la temporada estival que se inicia en la capital entrerriana. «Vamos a tener una muy buena temporada en relación al año pasado cuando la corriente del Niño nos trató muy mal, debido a que para este año todos los pronósticos meteorológicos dan estiaje en los ríos, o sea que no vamos problemas de crecidas», comentó.

Asimismo valoró que la provincia posee una «variedad muy amplia para ofrecer en turismo, no solo de playas o fluvial, sino también, turismo termal y ecoturismo», como el Parque San Martín, El Palmar en Colón y el Pre-Delta en Diamante.

«También hay ciudades que han crecido sostenidamente como Federación con su Parque Acuático o Victoria con una bodega recientemente inaugurada, lo que suma como un nuevo atractivo turístico», realzó el gobernador.

«Estamos innovando y tengo muy buenas expectativas porque el turismo, en tanto servicio, es el que más empleo genera en relación al monto de inversión», sostuvo.

Obras viales

«Estamos recuperando 36.000 kilómetros de caminos rurales que fueron destruidos por tantas lluvias y crecidas que tuvimos en el primer semestre de este año por la corriente del Niño», rememoró el mandatario provincial.

Y en esa línea, detalló las obras que se llevan a cabo y las proyectadas para el año próximo. «Con fondos propios terminamos la Ruta 8, trabajamos sobre Ruta 7 en el acceso a Piedras Blancas y a Colonia Elías, el bacheo de la Ruta 20, está en proceso de adjudicación la repavimentación de Ruta 32 y pavimentación de Ruta 51 en el sur entrerriano. Para el año próximo proyectamos continuar la pavimentación de Ruta 23 entre el tramo Pronunciamiento-Villa Elisa y por el BID se ejecuta la Ruta 38 entre San Salvador y Ubajay. Con fondos nacionales a través de Vialidad trabajamos en la Ruta 6 y ya se retomó el acceso norte a Paraná; también tomamos un crédito a través del Crédito Fondo Fiduciario de Desarrollo Regional para el acceso sur a Paraná con una doble vía hasta Oro Verde, algo altamente demandado por los vecinos de ambas localidades».

Y según adelantó Bordet, «ante Vialidad de Nación, para que se gestione con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo, presentamos una carpeta para reemplazar 19 puentes de la provincia que datan de más de 50 años porque Entre Ríos es una provincia surcada por arroyos y tenemos que tener una conectividad vial; si los puentes se cayeron, hay que reponerlos».

También mencionó la inauguración de la nueva y moderna balsa en Villa Urquiza; y la que está allí será llevada a Paso San Junto en Villaguay.

Sobre las declaraciones de Urribarri tras la visita de Macri
En la ocasión también se le preguntó a Bordet por las polémicas declaraciones del ex gobernador Sergio Urribarri tras la visita del presidente de la Nación Mauricio Macri con motivo de la inauguración del puente en el sur entrerriano.

«Lo importante es que Entre Ríos cuenta hoy con un puente, que es el más extenso de la provincia con 720 metros y que está ubicado donde antes funcionaba una balsa maroma», comentó al respecto.

«Lo importante es que las obras se hacen y tenemos proyectadas muchas más para la provincia»

«Siempre hablamos con el presidente de la Cámara de Diputados, tenemos una excelente relación. Siempre conversamos y seguiremos conversando», acotó.

A 15 años de 2001

«Recuerdo con muchísima tristeza aquel año, porque fueron tres días, y acá en Paraná aún queda una herida y un dolor muy grande», lamentó el gobernador.

Cuando se lo interrogó por las expectativas para este fin de año, el mandatario entrerriano aseguró: «Vemos con total tranquilidad la situación en la provincia, conversamos con todos los sectores y los movimientos sociales para evitar que pueda existir algún tipo de desmán, trabajamos con mucha responsabilidad en ese tema para llevarle tranquilidad y un mensaje esperanzador a todos los vecinos para estas Fiestas».

Proceso de juicio político a Chiara Díaz

«Todos los hombres somos iguales ante la ley y está muy bien que se pueda correr un velo que siempre existió respecto al Poder Judicial», sostuvo Bordet en el marco del Juicio Político iniciado al vocal del Superior Tribunal de Justicia, Carlos Chiara Díaz.

«Todos quienes desempeñamos cargos públicos estamos sujetos a ser investigados, en mi caso como gobernador ni siquiera tengo fueros y todas las veces que se sea necesario voy a rendir cuentas ante quien corresponda. También es necesario que los jueces rindan cuentan de sus actos y que paguen impuesto a las Ganancias», subrayó.

Proyecto para modificar Ganancias

«Charlamos con el presidente por el tema de Ganancias porque es un tema que nos preocupa dado que el 50% del costo fiscal del incremento de ese impuesto, lo pagamos las provincias. Entendemos que tiene que haber una readecuación en las escalas por hubo un deterioro por la inflación, pero también el costo fiscal de las provincias debe ser resguardado de algún modo», argumentó el mandatario provincial.

Los gobernadores se reunirán este martes a las 11 en el Ministerio del Interior y en ese sentido, el gobernador adelantó que presentará una propuesta y se mostró esperanzado de arribar a un acuerdo. «Cada parte debe poner una cuota de racionalidad y responsabilidad para lograr, antes de fin de año, un proyecto que satisfaga», cerró.

Fuente: Elonce.com