El encuentro fue encabezado por el presidente de la Nación, Mauricio Macri, quien destacó que este encuentro entre los líderes de ambos países se produce a 16 años de la última visita oficial.
Este encuentro de alto nivel se produce luego de que el primer ministro italiano Mateo Renzi visitó Argentina en 2016 y luego el presidente argentino visitó Italia.
Junto al presidente de Italia, llega una delegación con más de 50 empresas que ya están haciendo acuerdos con Argentina. Sobre todo en el sector agrocomercial.
En la oportunidad se firmaron acuerdos ferroviarios, de lucha contra el narcotráfico y el terrorismo así como contra el cambio climático y convenios de intercambio educativos; del mismo modo se destacó la vocación de Argentina y el Mercosur para acelerar las negociaciones con la Unión Europea con el fin de generar progreso y reducir la pobreza.
El presidente italiano remarcó la «fraternidad argentino-italiana y la colaboración entre ambos países en materia economía para que crezcan ambos sectores de manera intensa, reforzando los importantes vínculos científico y tecnológicos con Argentina».
Asimismo afirmó que «es importante reimplulsar las negociaciones entre ambos bloques por la importancia que tienen el Mercosur y la Unión Europea. Y será una importante señal para la apertura comercial a nivel internacional».
Italia y Argentina comparten además la membresía del G20 y desde ambos países se destacó su vínculo y la importancia de ese reimpulso a nuestras relaciones en vísperas de esta cumbre que se desarrollará en poco tiempo.