La Campaña solidaria de un ventilador de pared para el Hospital San Martín es porque se necesitan 60 para las habitaciones de los pacientes de los pisos afectados por el incendio.
La iniciativa fue de los empleados del Hospital San Martín, en coordinación con la Cooperadora, según cuenta a esta Hoja el director del Hospital, doctor Eduardo Elías.
“El hospital está necesitando arreglar los ventiladores de las habitaciones de la torre. Está claro que ésta es una función del Estado, pero no queremos frenar, y bienvenida sean, las ganas y la solidaridad, porque son gestos que nos unen”, indicó el director.
Insistió en que esto no tiene que desviar la responsabilidad del Estado: “Éste es un hospital que depende de la Provincia. Él se tiene que hacer cargo de la reparación de los que todavía pueden funcionar o de la reposición”.
En este sentido, advierte el galeno que si bien nace de una idea de los empleados, él no puede frenar la iniciativa de la gente. “Pero esto no tiene que quitar nuestra responsabilidad de conseguir las cosas por los canales institucionales”. reiteró.
Éstas son épocas difíciles para iniciar cualquier trámite administrativo: “Justo nos toca una época de transición, en la que hay un cambio en las autoridades del Ministerio de Salud que no tienen muchos días en sus funciones. Esto nos ha frenado un poco. La Cooperadora ya está viendo un presupuesto y por lo menos 10 ventiladores de pared podrá comprar. La Cooperadora siempre colabora con nosotros independientemente de que nosotros tenemos nuestro camino institucional”.
Entre las acciones realizadas recientemente por la Cooperadora del Hospital, Elías enumera que hace pocos días donaron a la Guardia médica de ese hospital un multiparamétrico, que es una herramienta de trabajo muy importante y costosa, donó además tres carros de paro y diez tensiómetros de pared. “Si bien estas cosas uno las tiene que ir reponiendo, la Cooperadora en forma voluntaria colabora”, agregó Elías.
En este sentido, el director informó que en el transcurso de esta semana o la próxima tendrá una reunión con el ministro de Salud. “Lo que pasa es que éstas son semanas cortas, si no es ésta será la otra. A ver si podemos conseguir partidas presupuestarias para comprar los 60 ventiladores que se necesitan. Lo que ocurre es que esto se compra por licitación de precios y toda la vía institucional. Y esta vía tiene sus tiempos, ya se sabe”, explicó.
AIRE ACONDICIONADO. Es de suponer que la aspiración es que las habitaciones estén refrigeradas, sin embargo esto no es tan sencillo. “No todas las habitaciones del hospital pueden estar refrigeradas porque el hospital no tiene capacidad para soportar semejante consumo. Un aire central ha sido un poco la idea que teníamos, pero nos la desaconsejaron porque depende de un solo motor, de una sola unidad, y si hay un problema todo el hospital tiene problemas”, contó el director.
“Nos aconsejan refrigerar habitación por habitación –explicó-. Para eso necesitamos un soporte eléctrico distinto, tanto es así que ya nos reunimos con la gente de Enersa y avanzamos sobre un proyecto para colocar una subestación eléctrica sobre calle Carbó. Porque si no, no podemos abastecer de energía para el sostenimiento de los acondicionadores de aire”.
La situación se ve agravada por el rigor de las temperaturas por estos días, además hay sectores que trabajan con calor, como esterilización.
“Un ventilador, es calidad de vida, es mejorar las condiciones de trabajo y de los pacientes”, acotó.
SERVICIOS. Ante la consulta sobre si era alta la demanda de camas para esta época del año, Elías da una respuesta que a él mismo lo sorprende. “Inusitadamente, ha estado mucho más tranquilo que otros años, aunque un hospital nunca es un lugar tranquilo. La guardia ha tenido mucho trabajo, pero hay disponibilidad de camas. La Terapia Intensiva está llena, la guardia posee un movimiento dentro de la rutina hospitalaria, pero no hemos tenido situaciones límite. Esperemos que en las próximas fiestas de estos días esto se repita”.
Detalla que hay algunos heridos por pirotecnia, y por agresiones físicas, pero no de arma blanca ni de fuego. Tampoco se han registrado muchos accidentes de tránsito a causa del consumo de alcohol.
“Estos datos los obtengo por los comentarios que me vienen de los propios integrantes de la guardia -aclara Elías-. Parece que la gente ha tomado conciencia e inclusive con respecto al año pasado ha mermado la demanda de camas”.
BREVES
Asume el director
del Juan L. Ortíz
Asumirá como director del Centro Cultural Juan L. Ortíz, de Paraná, el actor y director teatral Rubén Vera, quien será puesto en funciones por la Secretaria de Cultura de la Municipalidad de Paraná, Magda Varisco
Vera es un reconocido representante del ámbito teatral regional, con años dedicados a la docencia, tanto en colegios como en su propio Instituto de Teatro.
Por otra parte, y según publicó APFDigital, las áreas de Cultura de la Provincia y de la Municipalidad trabajarán en forma coordinada y conjunta, de acuerdo a lo manifestado por el gobernador Gustavo Bordet a la Secretaria de Cultura de la Municipalidad de Paraná, Magda Varisco, en un contacto informal que tuvieron durante la recorrida por la costa del Paraná motivada por las inundaciones, de la que participaron autoridades provinciales y municipales. En la ocasión Bordet saludo a la funcionaria municipal y le transmitió la voluntad del gobierno a su cargo de gestionar y encarar trabajos en conjunto con la comuna en el ámbito de la cultura. Magda Varisco por su parte valoró el gesto del gobernador Gustavo Bordet y destacó la generosidad del mandatario provincial de realizar un trabajo coordinado desde ambas Secretarías de la Provincia y la Municipalidad. Se espera que a partir de tales voluntades que a la brevedad se realice un encuentro con el Secretario de Cultura de la provincia, Faustino Schiavoni y el subsecretario Roberto Romani, para emprender acciones conjuntas.
Inauguración de las Colonias de Vacaciones
El acto de inauguración de una nueva temporada de las Colonias de Vacaciones Municipales previsto para hoy debió posponerse por motivos de agenda del intendente Sergio Varisco, quien debe viajar a Buenos Aires. Por ello se decidió reprogramar dicho lanzamiento para mañana a las 10, en el Complejo El Sol.
Las Colonias de Vacaciones Municipales se llevarán a cabo desde hoy y se extenderá hasta el 16 de febrero año. De esta iniciativa podrán participar chicos y chicas de 6 a 12 años. Organizadas por la Secretaria de Deportes Municipal, las actividades se desarrollarán de lunes a viernes de 9 a 12 horas en los siguientes lugares: Complejo Vida Feliz; Complejo El Sol; Club Neuquén; Parque Gazzano; Club Paraná; Complejo La Toma y Club Capibá.
Para poder inscribirse, los interesadsos deberán ser acompañados por un mayor de edad. Los chicos podrán anotarse en cada lugar donde funcionarán las Colonias, de 9 a 12 y de 17 a 20.