La oferta de capacitaciones del Instituto de Control de Alimentación y Bromatología (ICAB) para el 2015 estará direccionadas prioritariamente a cumplir con la resolución de carnet provincial de manipuladores de alimentos que fija como obligatorio este requisito para trabajadores elaboradores, transportistas, distribuidores y demás labores relacionadas con los alimentos.
La importancia de capacitar en esta temática es porque “dicha libreta sanitaria es expedida por cada municipio pero con criterios y requisitos muy disímiles entre sí, por lo que se hizo imprescindible contar con una herramienta que asegure que los manipuladores de alimentos entrerrianos cuenten con una base de formación igualitaria y suficiente para los objetivos de inocuidad que nuestro organismo de control y los propios productores persiguen”, explicó la coordinadora Técnica del ICAB, Karina Meier.
La obtención del carnet provincial de manipulador requiere exclusivamente de una capacitación dictada por profesionales registrados en ICAB y que está basada en otra resolución nacida también por consenso de instituciones y municipios, como lo es la de contenidos mínimos para libreta sanitaria.
Entre las principales actividades ha llevar a cabo se pueden mencionar las instancias mensuales con Universidades en tres puntos clave de la provincia como son Paraná, Concordia y Gualeguaychú, en donde en sedes de Facultades provinciales se dictarán los cursos con modalidad semipresencial con fechas programadas anticipadamente y entrega previa de material de lectura a los inscriptos. También el ICAB contará con tres equipos de capacitadores que recorrerán la provincia llegando a los puntos en donde no alcancen los esfuerzos de Municipios, Universidades y Colegios de Profesionales.
Meier dejó aclarado que “las otras instancias específicas de capacitaciones no serán dejadas de lado sino que se redoblarán esfuerzos para mantener la cantidad y calidad de actividades formativas que viene caracterizando a nuestra institución, para lo que como primera medida se tratará de multiplicar los capacitadores a través de la instancia conocida como formador de formadores”.
Finalmente desde el área de Relaciones Institucionales del organismo, Victoria Rossi aclaró: “Contaremos con registros de capacitadores y de capacitados según prevé la resolución del carnet provincial de manipulador y los pormenores organizativos de la oferta de cursos será visualizada en nuestra página Web a partir de Febrero”.