Durante el encuentro y en un marco de aguas crecidas, el mundial se afincó en las aulas de Villa Paranacito como ocasión de enseñanza y aprendizaje. Chicos y grandes pudieron elaborar sus producciones y compartirlas con la esperanza colectiva de poder ver a Argentina campeona el próximo domingo
Relato Mundial es un concurso que pretende recuperar las vivencias mundialistas de tres generaciones en formato audiovisual. La Coordinación de Tecnologías de la Información y la Comunicación del Consejo General de Educación ofreció una capacitación denominada “Cómo hacer un taller de cine en el aula” que consistió en brindar las herramientas didácticas necesarias para que los jóvenes puedan apropiarse de esta iniciativa.
Al canto recurrente “Brasil decime qué se siente…” le sucedieron argumentos, opiniones, sentimientos de tintes mundialistas que pusieron en evidencia el clima festivo que se vive a lo largo y ancho del país. Este tipo de insumos quizá descartables, en el contexto áulico habitual, fueron indispensables al momento de pensar y trabajar en torno a la consiga planteada por las capacitadoras.
“En tiempo record los chicos pudieron conocer una herramienta informática y terminar con un producto audiovisual muy bueno. El objetivo de esta y de tantas otras intervenciones que llevamos adelante desde la coordinación, es que puedan continuar explorando las posibilidades que las tecnologías les ofrecen,” expresó Carolina Stang responsable del área.
El taller fue una iniciativa compartida junto con quienes tienen a su cargo en Entre Ríos el Programa del Ministerio de Educación de la Nación Aulas Modelo. Dicho programa, que inició en 2010, preparó el terreno para la llegada de las netbooks y consolidó un modo de compartir y generar conocimiento mediado por las tecnologías.
De este modo el mundial como ocasión de aprendizaje que transcendió el hecho social fue para los estudiantes de Islas del Ibicuy una oportunidad para compartir sus valoraciones y sus esperanzas, conocer la opinión y recuerdos de sus vecinos mediante entrevistas y ponerlas en circulación mediante la posterior producción audiovisual.
Cómo hacer un taller de cine en el aula
El recurso pedagógico elaborado por el personal del Portal @prender se encuentra disponible en:
http://www.aprender.entrerios.edu.ar/recursos/como-hago-un-taller-de-cine-en-el-aula.htm
A partir de este material los docentes pueden trabajar en el aula con total tranquilidad respecto de qué hacer, cómo hacer una producción audiovisual, etc.
Relato Mundial
Es una convocatoria que pretende evocar recuerdos mediante el relato oral, para construir una memoria colectiva y generacional sobre los mundiales de fútbol. El cierre del concurso será el 2 de agosto. Posteriormente se realizará la premiación y los mejores trabajos obtendrán también difusión a nivel local.
Más info en http://www.aprender.entrerios.edu.ar/recursos/ltigtun-relato-mundialltigt.htm
Docentes que acompañaron y participaron de la capacitación
Cabe destacar, la participación de los docentes, Celeste Capograzzo; Susana Molina, María Eugenia Sánchez, Alejandro Bustamente, Javier Macias, Juan Pablo Febre. Además, acompañó durante toda la jornada la Supervisora de la Zona X, Griselda Peccín.