Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Casi 500 obras se inician con el Programa Más Cerca

Las obras comenzaron a precisarse en una jornada de trabajo que el gobernador entrerriano y parte de su gabinete junto a los presidentes municipales y de juntas de gobierno mantuvieron en diciembre del año pasado con el ministro de Planificación, Julio de Vido y su equipo de trabajo. Allí se concretó una agenda de obra pública con fuerte impacto local y generación de empleo, definiendo las prioridades los propios municipios y juntas de gobierno en base a la demanda de los vecinos.
Figuran entre las obras a realizar desagües cloacales y pluviales urbanos, de agua potable, mejoramientos de viviendas, infraestructura comunitaria, centros culturales y deportivos, accesos, pavimento de corredores urbanos, obras de bacheo y alumbrado, veredas y cordón cuneta. Trabajarán en la concreción de las mismas pymes, cooperativas y proveedores locales. Las acciones son parte del plan Más Cerca: Más Municipio, Mejor País, Más Patria, del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación, desarrollado con financiamiento nacional y ejecutado en forma descentralizada a través de las autoridades locales.

500TV Digital. Por otra parte, desde la Casa Rosada se comunicarán vía videoconferencia con el Club Pueblo Nuevo de Gualeguaychú, donde el ministro de Cultura y Comunicación, Pedro Báez, y el intendente de la ciudad, Juan José Bahillo, junto a la comunidad, estarán inaugurado el sistema de Televisión Digital Abierta para esa región. También se pondrá en funcionamiento el primero de más de 30 Núcleos de Acceso al Conocimiento que serán instalados en la provincia. Ambos programas son parte del plan nacional de Telecomunicaciones, Argentina Conectada, también llevado adelante por el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación y a través de gestiones del Ministerio de Cultura y Comunicación.
A partir de ese momento, todos los hogares entrerrianos en 40 kilómetros a la redonda accederán a las 16 señales de calidad digital que ya tiene en el aire el sistema. Así, mediante un decodificador podrán ver en forma gratuita los canales Encuentro, Paka Paka, TaTeTi, IncaaTV, TV Pública, Tecnópolis, DeporTV – Fútbol para todos-, C5N, CN23, Telesur, 360TV, Viajar, Vivra, Construir, Arpeggio y Suri TV. Dependiendo las distancias que separan a cada casa de la antena será necesario además la colocación de una pequeña antena.
Las organizaciones no gubernamentales, organizaciones sociales, instituciones de bien público, clubes, sindicatos, asociaciones y organismos del Estado, así como los jubilados y pensionados con haberes mínimos, beneficiarios de programas y planes sociales y personas con discapacidad, podrán acceder al kit (decodificador, control remoto, cables y antena) en forma gratuita realizando un simple trámite a través del Correo Argentino. Por otra parte, los demás ciudadanos podrán adquirir el decodificador en el mercado en las casas de electrodomésticos tradicionales, siendo la única inversión que deberán realizar para acceder a sistema.

Primer Núcleo de
Acceso al Conocimiento
de Ente Ríos

Por otra parte, el Núcleo de Acceso al Conocimiento que comenzará a funcionar en el lugar, permitirá a los ciudadanos acceder a conectividad libre y gratuita y nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Se trata de espacios públicos que funcionan en el marco de instituciones de desarrollo comunitario abiertas a toda la población, para la inclusión digital de las personas sin posibilidad de acceder a los servicios de telecomunicaciones a través del mercado, ya sea por su situación de vulnerabilidad social, económica o de alejamiento geográfico. Se intenta de esta forma, generar las condiciones para el desarrollo de habilidades digitales y oficios en pos del desarrollo de las personas y sus comunidades.
Cabe destacar que además de estos programas se concreta en Entre Ríos, mediante el plan nacional de Telecomunicaciones Argentina Conectada, el tendido de la Red Provincial de Fibra Óptica, que abarca 1.742 kilómetros en todo el territorio provincial, alcanzando inicialmente más de 100 localidades entrerrianas.