Ley de Hidrocarburos
La Presidenta defendió el proyecto de ley de hidrocarburos al señalar que «no genera distorsión en los impuestos» entre distintas provincias.
Reclamó movilizar el ahorro interno «porque hay mucho ahorro interno en el país, para poder llevar adelante proyectos como el de YPF» y pidió al titular de la Bolsa de Comercio, que «se bajen los costos de intermediación» en el mercado de capitales.
En materia energética, la presidenta admitió que si no se hubiera perdido el autoabastecimiento de energía en los últimos años se hubieran importado «25.600 millones de dólares menos».
En un discurso ofrecido en la Bolsa de Comercio, en el acto por los 160 años de la entidad, la jefa del Estado valoró la expropiación de las acciones de Repsol en YPF que permitió recuperar «la soberanía energética».
Al respecto, precisó que por la caída de la producción local de hidrocarburos hubo una alteración en la balanza comercial del sector, que de haberse evitado habría representado un ahorro de 25.600 millones de dólares.
Adelmo Gabbi
En el discurso de apertura, el presidente de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Adelmo Gabbi, reclamó al gobierno que se permita el ajuste por inflación en los balances de las empresas y una baja en los índices de precios.
Gabbi puso de relieve que «es un buen momento para que tengamos la realidad de los balances» al considerar que «no hay duda que los índices de inflación han sido desde 2003 algo significativos».
Por otra parte, la presidenta de la BCBA felicitó «como hombre de mercado» a Cristina por «la férrea y constante voluntad de pago del gobierno argentino desde 2003«.
Pero, acto seguido, el dirigente bursátil se preguntó hoy si no se está «comprometiendo el financiamiento» con el reciente anuncio oficial sobre el proyecto de ley que cambia el domicilio de pago de los títulos públicos.