Este mapa de alta definición elaborado por investigadores de la Universidad Curtin, en la ciudad australiana de Perth, consiguió captar detalles de cuencas lunares que no fueron detectados anteriormente.
Un grupo de científicos australianos logró identificar 280 cráteres en la superficie de la Luna mediante la combinación de datos de la gravedad y la topografía del satélite.
En sus inicios, el proyecto se centró en captar imágenes de alta resolución de la gravedad de la Tierra, pero después se fue ampliando al estudio de la Luna y de Marte.
Will Featherstone, uno de los científicos del proyecto, comentó que primero observaron cráteres en el lado más oscuro de la Luna, que no son visibles desde la Tierra, y después decidieron realizar un mapa de todos esos cráteres lunares.
Si bien algunos de los cráteres ya habían sido apreciados anteriormente, los científicos australianos combinaron la información sobre la gravedad y la topografía de la Luna para «obtener señales más consistentes» que demuestren su presencia, señaló
Featherstone, según despacho de EFE.
El investigador australiano agregó que su equipo también está elaborando un mapa de los niveles de gravedad en Marte para poder estudiar la estructura interna de ese planeta.
Fuente: telam