El Ministerio de Desarrollo Social seleccionó mil jóvenes paranaenses entre 18 y 35 años, para acceder al programa Crecer, iniciativa que busca incentivar la capacitación y el autoempleo en jóvenes en situación de vulnerabilidad social. Este martes en la Vieja Usina de Paraná se llevó a cabo el encuentro inicial donde las personas que ingresaron, participaron de la charla inicial.
El ministro Carlos Ramos destacó esta política e indicó que se seleccionó a los primeros mil jóvenes con la única distinción de que “sus ganas de salir adelante, cambiar realidades y crear su futuro. Ahora dependen las ganas y el compromiso de cada uno para aprovechar las oportunidades”. En ese sentido, el funcionario expresó: “La distribución geográfica y de edad es equitativa porque hay jóvenes de todos los barrios de Paraná y de las tres franjas etarias: de 19 a 24; de 25 a 29 años y de 30 a 35 años”.
Además, el funcionario valoró el esfuerzo económico del gobierno provincial y dijo que en principio “apuntábamos a que ingresen quinientos jóvenes pero logramos que sean mil en esta etapa inicial. Esto se hizo posible gracias a un gobierno como el de Sergio Urribarri, que genera el marco para que existan oportunidades”.
Las clases tendrán continuidad la próxima semana en dos turnos: martes 23 y jueves 25 de septiembre en dos turnos, mañana y tarde.
“Tenemos bien en claro que la mayoría de los jóvenes quieren progresar y salir adelante y que hay que dejar de estigmatizarlos con que son vagos y no quieren trabajar, solo hay que seguir generando oportunidades. Por eso, las clases van a ser muy prácticas y simples y la consigna es clara: quienes se quieran capacitar y mejorar su calidad de vida a través de esta posibilidad, lo podrán lograr. Las reglas son concretas: las capacitaciones y la asistencia a clases son obligatorias”, agregó Ramos.
El Ministro finalizó interpelando a los presentes a que aprovechen el programa porque “Crecer es una oportunidad concreta para cambiar la realidad y el futuro de cientos de jóvenes entrerrianos” afirmó.
Ramos fue acompañado por el presidente del Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social (IAFAS), José Spinelli y los funcionarios de la cartera de Desarrollo, Luciano Rey; Jimena Osuna, Enrique Baffico y Luís Precerutti.