La actividad contó con la participación de funcionarios e integrantes de equipos técnicos y de gestión de distintos municipios y áreas del gobierno provincial, así como miembros de Organizaciones No Gubernamentales.
El secretario de Gestión Pública, Pablo Biaggini, realizó la apertura del encuentro. El espacio se nutrió además del aporte y las reflexiones de los asistentes, en un marco de análisis conjunto de realidades y asuntos que hacen a la gestión local.
Módulos
Las actividades se desarrollaron en dos módulos, uno referido a la “Toma de Decisiones en el Sector Público”, a cargo del Lic. Andrés Dabín y otro sobre “La comunicación política y de gobierno”, con el Mg. Lucio Guberman como disertante.
El programa
El Programa de Formación en Gestión Pública Local tiene como objetivo sumar capacidades a la gestión de los gobiernos municipales de la provincia para la incorporación de calidad y eficiencia a los servicios prestados a la ciudadanía. El mismo se desarrolla desde la Escuela Provincial de Gobierno dependiente de la Secretaría de Gestión Pública de la Gobernación, y se compone de jornadas de capacitación en diversas temáticas vinculadas a la gestión local.
Está destinado a funcionarios y personal de la administración pública provincial y municipal, miembro de Organizaciones No Gubernamentales interesados en la temática, profesionales y estudiantes de disciplinas afines, y público en general.
Su finalidad es fortalecer las habilidades de los equipos de gestión y decisores locales para liderar procesos de gestión eficientes, que cumplan las metas propuestas desde la administración pública y, fundamentalmente, que respondan a las necesidades y expectativas ciudadanas para lograr una gestión pública local de calidad.
Próximo encuentro
El próximo encuentro se desarrollará el 4 de noviembre de 9 a 13, en la Casa Gris (Aula de Informática).
En la oportunidad se abordarán los siguientes temas: “El financiamiento como herramienta estratégica”, a cargo del Cr. Guillermo Ríos y la Mg. Marina Blanca; y la “Gestión de la información a través de intercambio de datos. Herramienta “SINTyS”, con especialistas de la Dirección Nacional del Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social – SINTyS; y el responsable del nodo Entre Ríos, A.S. Gastón Joannas.