Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Comenzó el segundo semestre y rigen aumentos en varios rubros

La inflación seguirá creciendo en el primer mes del segundo semestre del año debido a alzas en los precios de prepagas, transporte y comunicaciones, entre otros rubros. El Gobierno confirmó una inflación del 42 por ciento en los últimos doce meses y espera llegar a diciembre con un 25%, lo que demandará una fuerte desaceleración.

No obstante, al menos en julio el costo de vida seguirá aumentando a un ritmo más leve que el registrado por la suba de tarifas, pero alto en comparación con lo que experimentan los países de la Región como Uruguay, Paraguay, Chile y Perú.

MEDICINA PREPAGA

Tendrán en julio un aumento del 5 por ciento que se sumará al 15% de junio, de acuerdo con lo autorizado en la resolución 572/2016 del ministerio de Salud afectando a 4.600.000 personas de poder adquisitivo medio o alto. Será el tercer aumento en el año, dado que en febrero sus planes habían experimentado un ajuste del 9 por ciento.

TELEFONÍA CELULAR

Ver imagen en Twitter

Otro golpe al bolsillo: suben los abonos para teléfonos celulares

Usuarios de Movistar pagarán un 14% más en promedio por planes prepagos y pospagos; Personal, en tanto, ajustará el 25 de julio sus precios un 10,9% los servicios de carga virtual; Claro no aplicaría subas.

MONOTRIBUTO

Desde este 1 de julio suben un 38,62 por ciento los aportes para las obras sociales y para el sistema de seguro de salud que pagan los monotributistas, según anunció la AFIP en su resolución general 3775: pasará de 233 pesos a 323 pesos.

EXPENSAS

Habrá subas de entre 20 y 40 por ciento dado que los consorcios tienen que pagar el aumento para los encargados de edificios además de las alzas en los productos de limpieza y la tarifa de la energía eléctrica de los espacios comunes y los ascensores.