No hay comparación. Ningún espectáculo deportivo, ninguna convocatoria política, social o religiosa, ningún recital, nada logra equipararse hoy, en Paraná, con el fenómeno de la Fiesta de Disfraces, que este año va por su edición número 15. Se espera la asistencia de más de 40.000 personas, que convertirán un codo de la ciudad, la esquina de Avenida Don Bosco y Circunvalación que balconea a uno de los accesos a la ciudad desde las verdes lomadas, que acaban fundiéndose con el edificio del Seminario Arquidiocesano, en otra cosa.
La convocatoria de La Banda del Palo (LBP), el nombre comercial que adquirió la sociedad que montó un grupo de amigos que, en 1999, inició la idea de una fiesta de disfraces peculiar pero que con los años se convirtió en un gran negocio, es para el domingo 18. Ese día, puntualmente a las 21, se abrirán las puertas del domo gigante que se monta cada año, y las luces de neón iluminarán un escenario tecnologizado, una puesta de envergadura, 10 carpas monumentales, de 40 por 80 metros, barras, puestos de comida, pantallas de video, un encantamiento fugaz, todo mundo fingiendo una vida por un rato.
Desde la distancia. Pero mucho antes de que todo eso comience, la Policía de Entre Ríos desplegará un operativo mayúsuculo en la zona: antes, durante y después de la fiesta habrá 400 policías, pero si se cuenta el personal que se repartirá en los alrededores, esa cifra trepa a los 600.
Ese trabajo policial se dividió en tres fases: a) 20 días antes del día de la Fiesta de Disfraces, la fuerza empezó a diagramar el trabajo, con la distribución del personal en los lugares estratégicos, perímetro de ingresos; b) el domingo 18, la Policía estará en tres momentos, el ingreso, el desarrollo y la salida de los asistentes; y c) la tarea de control que hará la Jefatura Departamental Paraná, en los alrededores e ingresos a la zona donde se desarrollará el encuentrto.
“El mayor desafío está en el ingreso, que no haya inconvenientes en el acceso de la gente, a la hora de la apertura, que es a las 21”, explicó el jefe del Comando de Operaciones Especiales (COE), comisario inspector Claudio González, a cargo de la seguridad de la Fiesta de Disfraces. “Yo hace cinco años que estoy afectado a este trabajo, y lo conozco bastante. Antes, iba también, pero a ver los disfraces desde afuera; ahora me toca trabajar desde adentro. El éxito del operativo es que el ingreso se dé con normalidad”, sostuvo.
Después, habla de números. Pero dice que ninguna convocatoria, ni las carreras de TC, ni los recitales, que últimamente están en boga en Paraná, consiguen equiparar la convocatoria que registra la Fiesta de Disfraces.
“Esto ha venido creciendo, crece año a año. De la fiesta de garage que fue ahora se ha convertido en una fiesta que junta de 40.000 a 50.000 personas. Yo, cuando escuchaba que el Papa hizo un encuentro para 50.000 argentinos en Brasil, pensaba que aquí tenemos la misma cantidad de gente, un solo día, en un solo lugar. No hay nada parecido en cantidad de gente en Paraná”, analizó.
Y todo eso, la convocatoria, el desarrollo de la fiesta, la desconcentración, el final de todo, se da en el lapso de muy pocas horas.
Desde las torres. La tarea policial, este año, tendrá una innovación: habrá 10 torres, de 2,5 metros de altura, y arriba de ésas, agentes de la Policía, custodiando lo que pasa en las pistas, adentro de las carpas, a modo de vigías. Esas torres, las torres adonde estarán los vigías, estarán señalizadas, e identificadas, de modo que quien quiera acudir a los agentes de seguridad, pueda identificarlos rápidamente.
Pero ahí estará la Policía una vez que comience la fiesta, pero la fiesta no comienza puntualmente a una hora, la apertura, el ingreso, se extiende por horas.
“Oficialmente, la convocatoria es a partir de las 21, para que se organice la gente asistente. A esa hora se abre el predio, para que empiecen a ingresar los asistentes. Pero como existen las denominadas previas, no todos ingresan a esa hora. El tema es que hay un determinado momento en el que la gente se congrega, que es entre la 1 y las 2 de la mañana. A esa hora se produce el mayor ingreso”, explicó González.
–¿Hasta qué hora se extiende el ingreso?
–La gente empieza a ingresar a las 21, pero sigue entrando hasta las 4. Después de esa hora, el personal policial se redirecciona, y se ubica en el interior de la fiesta, porque la mayor parte de la gente está adentro. Entonces, hay que controlar otras cosas, como que no haya arrebatos, que el alcohol no provoque nada, y que no haya colados. De todos modos, toda la gente va con ánimo de divertirse.
De ocurrir imponderables, está todo preparado para asistir en el momento: hay previsto un circuito de emergencia por donde sólo circularán los vehículos afectados a la atención sanitaria, un hospital de campaña que priorizará la atención y que dejará como último recurso la derivación al Hospital San Martín, y policías con canes, montado y cuatriciclos merodeando la zona adyacente al predio de la Fiesta de Disfraces.
De igual modo, el trabajo policial empezará mucho antes que la fiesta, a las 19 del domingo 18, y se extenderá, por lo menos, hasta las 8 del lunes 19.
Entradas agotadas
Desde la organización de la Fiesta de Disfraces anunciaron públicamente que las entradas se agotaron. Ni siquiera habrá venta en el predio de la fiesta, el domingo. Los que ya cuentan con el ticket saben desde ya el lugar de ingreso que les corresponderá al predio. Habrá cinco ingresos habilitados, con capacidad para permitir el acceso de hasta 8.000 personas.
La edad mínimo de ingreso es de 18 años, y entre otras cosas, se prohibirá el ingreso de elementos cortantes, punzantes, réplicas de armamento y bebidas alcohólicas. En cuanto a los trajes, no se permitirá a aquellos que atenten contra creencias y cultos. Tampoco estará permitido la instalación de puestos de venta frente al predio de la fiesta, sino que serán ubicados sobre calle Brown, desde avenida Circunvalación.
AL MARGEN
Cortes de tránsito. Según lo acordado entre los organizadores, la Policía y la Municipalidad de Paraná, el corte de tránsito en las adyacencias al predio de la Fiesta de Disfraces empezará al mediodía del domingo 18. Los cortes serán en los siguientes puntos: Acceso Norte y López Jordán; Acceso Norte y José Hernández; José Hernández y Blas Parera; Don Bosco y Gobernador Crespo; Don Bosco y Circunvalación; La Pampa y Gualeguay; Circunvalación y Brown.
Fuente: El Diario.