Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Con una inversión de casi 30 millones de pesos, pondrán en valor el edificio del Colegio Clavarino, de Gualeguaychú

La secretaria ministerial de Obras y Servicios Públicos, Alicia Benítez, hizo entrega junto al intendente de Gualeguaychú, Juan José Bahillo, del decreto 1.364 por el cual el gobernador Sergio Urribarri autoriza el llamado a licitación de la obra de restauración y puesta en valor de la escuela secundaria Nº 12, Luis Clavarino. El decreto fue refrendado por el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Juan Javier García.

b_1432470608La obra contempla un presupuesto de 29.412.224,13 pesos y un plazo de ejecución de 730 días. Se refuncionalizará el núcleo sanitario en planta baja, se restablecerá la conexión entre ambos patios, se recuperará como espacio áulico el actual laboratorio de física y química, relocalizándose en el subsuelo del palacio. Se garantizará la accesibilidad universal al edificio a través de una silla salva-escalera ubicada en el ingreso principal, y se construirá una rampa para vincular las galerías y el espacio semicubierto con el patio.

El intendente expresó que “queríamos traerles personalmente el decreto del llamado a licitación que será publicado en los medios en los próximos días” y agradeció la paciencia a la comunidad educativa “porque sabemos de la urgencia y necesidad del edificio de ser restaurado y puesto en valor, porque es una obra que va a conservar el carácter arquitectónico del edificio”.

Bahillo dijo que “el llamado a licitación para la obra de restauración del colegio Luis Clavarino es una satisfacción muy grande y nos sentimos satisfechos de haber cumplido con nuestro deber de funcionarios públicos”.

Benítez expresó que “el proyecto de obra fue encarado por los proyectistas de la subsecretaría de Arquitectura y Construcciones, que tienen experiencia en obras de restauración patrimonial, devolviéndoles su esplendor original a edificios que durante décadas no se intervenían. Gracias a la decisión del gobernador Sergio Urribarri, cuando entramos a un edificio de las características del Clavarino, no sólo reparamos, sino que refuncionalizamos los espacios y los adecuamos a la normativa vigente, en especial en materia de accesibilidad y normas de higiene y seguridad.”

El intendente Bahillo, adelantó que se estima que “en el segundo semestre del año comiencen las obras, que tienen un plazo de dos años”, y realizó un agradecimiento a la secretaria Alicia Benítez, a Julio Arduino, Leticia Bogliolo, y al equipo de trabajo de arquitectura “porque sabemos del empeño y compromiso que ponen en cada proyecto, y tienen muchos frentes de obras y proyectos en la provincia, y este se volvió una prioridad en la que pusieron a todo el equipo técnico para terminarlo”.

La rectora de la institución, Claudia López, agradeció “las gestiones anteriores que se pusieron al hombro el pedido de restauración del edificio, especialmente a Silvia Piaggio, a las autoridades políticas, técnicas, a la Dirección Departamental de Escuelas, a la comunidad educativa” y finalizó diciendo: “Para nosotros en el año del centenario de la escuela es una satisfacción inmensa porque esta obra es un reconocimiento a la historia de la institución y a la ciudad de Gualeguaychú por la familia que donó este edificio para hacerlo colegio, y es muy gratificante todo lo que está pasando”.