El actual intendente de la ciudad de Concordia, Enrique Cresto (FpV), no atraviesa su mejor año. Al reciente cuestionamiento sobre los fondos que percibe por parte del Gobierno nacional (el intendente de Maciá, Román Troncoso, aseguró hace unos días que «se sabe que recibió prácticamente $900 M en 10 meses y medio de gestión»), se suma el hallazgo por parte de la Justicia de 400 trabajadores hacinados en un galpón ubicado a dos cuadras del hospital Masvernat. En el lugar se encontraban alojados, en condiciones de hacinamiento, hombres, mujeres y menores de edad, que trabajan en la zafra de arándanos. Desde la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social municipal confirmaron que en el galpón -ubicado sobre calles Tavella y Liebermann- «se constató la presencia de más de 400 trabajadores hacinados en un espacio que no cumple con los requisitos establecidos para alojar a personas, sin previo registro y sin contar con las mínimas garantías de higiene y seguridad laboral».
El titular del Sindicato de Obreros de la Fruta de Concordia, Alcides Camejo, ya había advertido la existencia de entre 15.000 y 20.000 trabajadores en negro y en pésimas condiciones laborales. «Detecté casos, por eso a mí no me recibe Cresto, porque yo sé dónde pueden estar los trabajadores a los que les llegan a sacar el documento», sentenciaba Camejo a la agencia AIM días atrás. Según el gremialista, la gran mayoría de los obreros en esa condición son oriundos de Jujuy, Santiago y Misiones, y países limítrofes como Bolivia y Paraguay.
Fuente: Ambito Financiero