«Hemos confirmado que hay víctimas mortales», dijo el portavoz, quien aseguró que espera que el número crezca a medida que los trabajadores de emergencia vayan casa por casa en la localidad de West para evaluar los daños.
Wilson anunció otra rueda de prensa para las 6 (8 en Argentina) en la que dijo que espera confirmar el número de fallecidos.
Explicó también que la explosión de la planta de fertilizantes dejó «entre 50 y 75 casas destrozadas».
El alcalde de West, Tommy Muska, explicó que las autoridades están preocupadas por los vapores químicos que hayan podido emanar de la planta. El problema se presenta con la fuga de amoníaco anhidro -puro, sin agua- que se utiliza como base para los fertilizantes.
La mitad del pueblo, de unos 2.800 habitantes, fue evacuado.
La explosión ocurrió a las 19.50 (21.50 en Argentina) en la fábrica de fertilizantes West Fertilizer Plant ubicada sobre la ruta interestatal 35, a unos 100 kilómetros al sur de Dallas cerca de Waco, en el estado norteamericano de Texas.
Al menos 60 personas ingresaron al hospital local, a causa de la fuerte explosión.
El director del Hillcrest Hospital -nosocomio de Waco-, Glenn Robinson, señaló que hay un continuo flujo de heridos ingresados en ese centro médico, en declaraciones reproducidas por la cadena CNN.
Esa misma emisora televisiva mencionó que después de la explosión ingresaron al hospital entre 60 y 70 pacientes y anticipó que los lesionados pueden llegar al centenar, según despachos de EFE Y DPA.
Al menos entre diez y quince edificios fueron alcanzados por las llamas, incluyendo una escuela de la zona, la West Middle School.
Debido a la explosión algunas personas quedaron atrapadas en una residencia de ancianos situada cerca de la planta así como otros personas en edificios vecino, indicó la cadena CBS.
Equipos de emergencia, ambulancias, cuerpos de seguridad y helicópteros se desplazaron hasta el lugar y están evacuando a los heridos a un campo de fútbol cercano donde se instaló un hospital de campaña.
Fuente: Telam