Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Conforman mesas municipales para combatir el trabajo infantil

Las acciones encaradas en el ámbito municipal se enmarcan en la tarea que vienen realizando en forma conjunta los gobiernos provincial y nacional para erradicar el trabajo infantil. En esa línea se incluye la participación de los municipios con las Mesas Municipales que ahora quedaron conformadas en las ciudades de Paraná y Concordia, donde también se dispuso la apertura de respectivos Centros de Cuidado Infantil. 
Estos centros son lugares de atención y cuidado de niños y niñas, con espacios recreativos y deportivos para preadolescentes de 12 a 16 años. En Concordia se abrirá un Jardín de Cosecha que busca dar respuesta a la situación de las familias dedicadas a la cosecha del arándano, atendiendo y promoviendo actividades que aporten al desarrollo de sus hijos, abordando su atención integral y promoviendo su escolaridad. En Paraná, en tanto, el Centro de Cuidado Infantil que se abrirá busca atender la situación de los niños trabajadores en tareas relacionadas con la basura, la producción de huertas del cordón verde de la ciudad y la producción de ladrillos. 
Las mesas, en tanto, quedaron establecidas tras rubricar los respectivos acuerdos en Paraná, ayer, y en Concordia, el lunes, y quedaron conformadas en cada caso por los intendentes, Gustavo Bordet, de Concordia, y Blanca Osuna, de Paraná, junto al secretario de Trabajo de Entre Ríos, Aníbal Brugna; la presidenta de la Comisión Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (Conaeti), María del Pilar Rey Méndez, y representantes de distintos organismos estatales involucrados en la problemática, el Poder Judicial, el Ministerio Público de la Defensa de Entre Ríos; universidades, organizaciones sindicales, estudiantiles, vecinales y empresariales y ONG´s. 
En estos órganos se realizarán estudios de diagnóstico sobre la situación en cada municipio focalizados en determinadas modalidades de trabajo infantil y/o en la problemática en general. 
“Erradicar el trabajo infantil es una cuestión de Estado a nivel nacional y provincial y la estrategia para profundizar la lucha contra la problemática de los niños trabajadores durante este 2014 tiene el eje central en acciones locales, concretas, de intervención en terreno a través de mesas locales presididas por los intendentes y con la participación de todos los actores: empleadores, sindicatos y organizaciones civiles”, aseguró Brugna. 
Por su parte, María del Pilar Rey Méndez, destacó el accionar de la provincia de Entre Ríos en la lucha contra el trabajo infantil y la articulación interministerial con sectores como salud o educación que “permiten crear un marco de protección del trabajo decente y de inclusión social”. 
La funcionaria nacional señaló, por otra parte, que se avanza en “la aprobación de circuitos de intervención en distintos ámbitos institucionales del país para unificar las prácticas ante situaciones de trabajo de niños y niñas”. 

EL DATO
66 %
Es la reducción de la tasa de trabajo infantil alcanzada en los últimos ocho años.